
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El sábado es feriado por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Pese a que es trasladable, no se moverá. ¿Qué pasa con el fin de semana largo?
Sociedad09 de octubre de 2024Desde el inicio de octubre se espera con ansias el fin de semana largo que tendrá lugar esta semana. Sin embargo, el feriado del sábado no se trasladará al viernes. Y esto, ¿cómo queda?
En este sentido, es de público conocimiento que octubre tiene uno de los últimos fines de semana largo del año, y uno después de algunos meses. Sin embargo, el feriado del sábado no se trasladará. ¿Y qué pasa con el descanso? Acá, todos los detalles.
Este sábado 12 de octubre se conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Como bien se estableció desde fines del 2023, este feriado es trasladable, aunque el Gobierno dispuso que no se moviera.
En tanto, si habrá un fin de semana largo esta semana, ya que el viernes se estableció que haya un feriado con fines turísticos, de manera tal que se sumarán al sábado y al domingo para dar un descanso extralargo.
El calendario de octubre, de esta manera, presenta dos feriados: será el viernes 11, por fines turísticos, y el sábado 12, por la conmemoración al Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Una vez que el mes de octubre se complete, no hará falta esperar mucho tiempo para el próximo feriado, y el festejo es doble: ¡También vendrá con fin de semana largo!
Será durante noviembre que nos encontraremos con otro feriado: será puntualmente el 18 de dicho mes cuando en Argentina se conmemore el Día de la Soberanía Nacional. Vale aclarar que corresponde al 20, pero que será trasladado al lunes para consumar un fin de semana largo.
Finalmente, podemos ir aún más allá para conocer lo que pasará durante diciembre, el cual tendrá “partida doble” de feriados. Lamentablemente, para quienes lo esperaban, ninguno traerá consigo un fin de semana largo.
El primero tendrá lugar el domingo 8 de diciembre, cuando se conmemore el Día de la Inmaculada Concepción de María. Finalmente, el otro será el miércoles 25 de diciembre, con Navidad. Vale mencionar que ambos son inamovibles.
Fuente: Crónica
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.