Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Así será el salario básico de un empleado de comercio en octubre 2024
Se definieron los nuevos valores para los salarios básicos para este mes, variando según la categoría del trabajador y los adicionales que pueda recibir.
Sociedad14 de octubre de 2024La Federación Argentina de Empleados de Comercio y Afines (FAECYS) logró acordar un aumento salarial para los empleados del sector durante el mes de octubre.
Como resultado de este acuerdo, se han actualizado las escalas salariales. Además, cada trabajador de comercio recibe ciertos adicionales según su categoría, desempeño y horas extra trabajadas, entre otros factores.
Escala salarial de los empleados de comercio en octubre
Aunque el salario de un empleado de comercio puede variar por diversos factores como la antigüedad y las tareas específicas que realiza, el sueldo básico se ajusta regularmente, algo que también ocurre en otros sectores sindicalizados en Argentina.
A continuación, se detalla la escala salarial vigente en octubre de 2024.
Categoría A: $825.911
Categoría B: $828.303
Categoría C: $836.679
Administrativos:
Categoría A: $834.886
Categoría B: $840.489
Categoría C: $842.067
Categoría D: $852.839
Categoría E: $861.813
Categoría F: $874.977
Cajeros:
Categoría A: $837.877
Categoría B: $842.067
Categoría C: $847.452
Auxiliares:
Categoría A: $837.877
Categoría B: $843.860
Categoría C: $863.608
Auxiliares Especiales:
Categoría A: $845.059
Categoría B: $855.830
Vendedores:
Categoría A: $837.877
Categoría B: $855.832
Categoría C: $861.813
Categoría D: $874.977
Última paritaria
En el último acuerdo paritario, FAECYS, junto con la Cámara Argentina de Comercio (CAC), la Confederación de la Mediana Empresa (CAME) y la Unión de Entidades Comerciales (UDECA), cerraron un aumento del 8% para los meses de septiembre y octubre.
Este incremento llevará el sueldo básico de los empleados de comercio a alrededor de $926.000, considerando el presentismo.
El aumento se distribuyó en dos etapas:
- 4,25% en septiembre respecto a agosto.
- 3,75% en octubre sobre el salario de septiembre.
Está previsto que en noviembre se reúnan nuevamente para revisar el acuerdo, tomando en cuenta la evolución de la inflación.
Fuente: Con datos de Infobae
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Moscas y Mosquitos: derribantes inocuos para niños y mascotas
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
Consejos para unas vacaciones seguras: cómo proteger tu inversión y disfrutar sin preocupaciones
Sociedad09 de enero de 2025El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia
Sociedad08 de enero de 2025Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
La inflación en Santa Fe cerró el 2024 en 114,6%, por debajo del promedio nacional
Santa Fe17 de enero de 2025El IPC provincial mostró una suba del 2,4% en diciembre, impulsado por esparcimiento, servicios y vivienda. Alimentos y bebidas crecieron un 2,9% durante el último mes del año.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.