
Calendario de feriados 2025 en Argentina: días de descanso y no laborables
Sociedad14 de marzo de 2025Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Las cuotas de medicina prepaga subirán entre 3,9% y 6,9% en noviembre, superando ampliamente la inflación mensual.
Sociedad15 de octubre de 2024Las empresas de medicina prepaga anunciaron un nuevo ajuste en sus cuotas para el mes de noviembre.
Estos aumentos, que oscilarán entre el 3,9% y el 6,9%, en muchos casos superan el doble de la inflación registrada en septiembre, que fue del 3,5%.
Esta nueva suba se suma a una serie de incrementos que las compañías han implementado desde que dejaron de estar atadas a la evolución de la inflación a mediados de este año.
A continuación, se detallan los aumentos que aplicarán las principales prepagas a partir de noviembre:
- Galeno: 6,9%
- Hospital Italiano: 5,22%
- Swiss Medical: 3,90%
- Accord Salud: 6,9%
El alza de las cuotas no solo afecta a los afiliados, sino que también refleja la compleja situación económica que atraviesa el sector de la salud privada.
Estas empresas han argumentado que los aumentos son necesarios para afrontar los crecientes costos operativos y mantener la calidad del servicio.
Desde Galeno justificaron el aumento del 6,9% explicando que "el sector de Salud sigue enfrentando un contexto muy complejo, con atrasos en el precio de las cuotas que generan un desfasaje en los valores destinados a la red de prestadores e instituciones médicas". La empresa afirmó que el ajuste es indispensable para sostener la calidad médica y seguir mejorando las prestaciones.
En la misma línea, Accord Salud declaró que este incremento es "necesario para afrontar los costos de infraestructura en salud, que se han visto gravemente afectados por los aumentos en medicamentos, insumos y servicios médicos". Aseguraron que su compromiso es mantener una cobertura médica de alta calidad a pesar del contexto adverso.
Por su parte, Swiss Medical señaló que "los incrementos reflejan sólo de manera parcial los aumentos reales en nuestra estructura de costos", sugiriendo que podrían haber sido aún mayores de no ser por un esfuerzo por moderarlos.
Finalmente, el Hospital Italiano argumentó que los aumentos responden al incremento en los costos de atención sanitaria registrado en los últimos meses. Según informaron, los ajustes periódicos son necesarios para mantener el equilibrio financiero de la institución y garantizar la calidad del servicio.
Este es el quinto aumento que las empresas de medicina privada aplican desde que la medida cautelar que limitaba los incrementos fue levantada en julio.
Anteriormente, los valores de las prepagas estaban atados a la inflación, lo que restringía los márgenes de maniobra de las compañías para ajustar sus precios en un contexto de suba de costos sostenida.
Sin embargo, tras la eliminación de esta restricción, las prepagas ahora pueden ajustar sus cuotas sin estar sujetas al índice de precios al consumidor (IPC).
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Las nuevas regulaciones de ARCA afectarán las compras internacionales con tarjeta. ¿Qué información solicitará ahora el gobierno de tus compras?
La provincia continúa con su campaña de inmunización contra el dengue, priorizando a grupos esenciales y evaluando nuevas estrategias para ampliar la cobertura.
El Ministerio de Salud de la Nación confirmó nuevos contagios y advierte sobre la importancia de la inmunización para prevenir brotes.
Mientras la carne muestra una desaceleración, los lácteos registran un alza del 4,2%. La tendencia inflacionaria continúa afectando el costo de los alimentos.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades