
Justicia ordena a Vialidad Nacional reparar tres rutas en el sur de Santa Fe
Santa Fe01 de abril de 2025Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
El uso de drones permitirá monitorear el tránsito y detectar infracciones en tiempo real, mejorando la seguridad vial y ayudando a prevenir delitos en zonas críticas.
Santa Fe16 de octubre de 2024La Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV) implementó drones para controlar la circulación en la Ruta Nacional 168, en la ciudad de Santa Fe.
Estos dispositivos no sólo facilitarán el monitoreo del tránsito vehicular, sino que también permitirán identificar conductas peligrosas que puedan generar siniestros viales o estar asociadas a actividades delictivas.
La iniciativa es el resultado de un esfuerzo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad de la Provincia, la Secretaría de Seguridad Pública, la APSV y los municipios de Santa Fe y San José del Rincón.
Según destacaron las autoridades, el objetivo principal es la prevención de accidentes y la protección de la vida en una zona donde los incidentes viales son frecuentes.
As
Virginia Coudannes, secretaria de Gestión Institucional del Ministerio de Justicia y Seguridad, señaló que los drones se desplegarán en puntos clave tanto dentro del ejido urbano como en tramos de la Ruta Nacional 168 y la Ruta Provincial 1.
"El monitoreo se realizará con drones para seguir de cerca las infracciones que puedan ocurrir en la circulación y también para prevenir delitos", explicó.
Por su parte, Mauro Bertorino, director de Coordinación Interjurisdiccional de la APSV, informó que inicialmente se desplegarán "dos drones. Las imágenes captadas serán transmitidas a un equipo de motociclistas ubicados estratégicamente a lo largo del trayecto, listos para intervenir ante infracciones como el no uso del casco o maniobras de riesgo”.
“Nuestra meta es clara: prevenir incidentes y sacar de circulación a quienes representen un peligro, porque lo fundamental aquí es salvar vidas", afirmó Bertorino.
Uno de los aspectos innovadores de este operativo es que los controles serán sorpresivos, lo que incrementa su efectividad. Las imágenes capturadas por los drones no sólo permitirán una acción inmediata, sino que también servirán como evidencia ante posibles sanciones judiciales.
"Las imágenes quedan a disposición del juez, quien determinará las sanciones correspondientes", explicó Bertorino, subrayando la importancia del uso de pruebas visuales para aplicar la ley.
Finalmente, el funcionario señaló que estos operativos responden a la necesidad urgente de mejorar la seguridad vial en una ruta donde los accidentes son recurrentes. "La prevención es nuestra prioridad, y por eso incrementaremos el uso de tecnologías como los drones en este tipo de controles", concluyó.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.
La capital provincial implementaría semáforos inteligentes interconectados para optimizar el tránsito. Un salto tecnológico para optimizar la movilidad urbana.
Santa Fe está entre las provincias con mayor carga impositiva en la energía según un estudio del Observatorio de Tarifas de la UBA y Conicet.
El motociclista además de caer de su vehículo metros antes del control, cayó hacia atrás estando sentado al momento de soplar el alcoholímetro.
Se promulgó la ley N°14397 que fue impulsada por un sector del oficialismo y que consiguió respaldo en el Senado en las Extraordinarias.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Un fallo exige el inicio inmediato de obras en las rutas 7, 8 y 33. Su mal estado pone en riesgo la seguridad de quienes la transitan.
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país