
Prohíben sets de maquillaje infantiles por irregularidades



La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la comercialización en todo el país de varios sets de maquillaje infantil importados debido a que no cumplían con el registro y la autorización correspondientes.
La disposición, publicada este lunes en el Boletín Oficial bajo el número 9412/2024, busca proteger la salud de los consumidores más jóvenes, asegurando que solo productos seguros lleguen al mercado.
Según el organismo, los sets de maquillaje no autorizados fueron detectados en inspecciones de rutina realizadas en distintos comercios.
Las autoridades advirtieron que, al no contar con registro en la ANMAT, no se puede garantizar que estos productos cumplan con las condiciones higiénico-sanitarias y que hayan sido "elaborados con ingredientes permitidos".
Al tratarse de productos que están en contacto directo con la piel y en zonas sensibles como el rostro, el uso de ingredientes no regulados podría suponer un riesgo importante para la salud infantil.
Productos de maquillaje infantil prohibidos
Los sets de maquillaje prohibidos fueron identificados como productos que, al no estar registrados, podrían haber eludido controles de seguridad cruciales.
La ANMAT también subraya que no se puede certificar la calidad de los ingredientes de estos cosméticos ni garantizar su seguridad para el público infantil. A continuación, los productos detallados en la disposición:
1 - Make Up Set Party Queen, Importador Berkma

2 - Creative Make Up Fashion Tips Cosmetics-DIY Dressed Up Beautifully, Importador Poka SA

3- Ice Princess Hand Cream Set, marca Kaliya Beauty, made in China”

4- Color Palette Face & Body Painting Kit, marca FavorBeauty, made in China

Advertencias para los consumidores
La ANMAT recomienda a los consumidores abstenerse de adquirir productos de maquillaje infantil que no posean el número de registro de la entidad.
Esto incluye evitar aquellos que no cuenten con etiquetas claras sobre su origen o sin información en español, ya que esto puede ser un indicio de que no pasaron por el control sanitario correspondiente.
Medidas preventivas: ¿qué deben considerar los padres?
Para minimizar riesgos, la ANMAT sugiere que los padres verifiquen siempre la información del etiquetado en los productos de maquillaje y opten por aquellos que cuenten con aprobación y registro oficial.
El uso de productos sin autorización puede derivar en irritaciones cutáneas, alergias e, incluso, en problemas respiratorios o visuales si entran en contacto con los ojos.
Consejos para padres al comprar maquillaje infantil
- Verifique el número de registro: Solo productos autorizados por la ANMAT están registrados con un número en sus etiquetas.
- Evite compras en comercios informales: Las tiendas no autorizadas suelen comercializar productos sin control de calidad.
- Revise los ingredientes: Ante cualquier indicio de ingredientes desconocidos o lenguaje ambiguo, evite la compra.
- Consulte con un profesional: Ante cualquier reacción cutánea, se recomienda acudir a un dermatólogo.


Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
Sociedad22 de abril de 2025

Cómo pagar gastos en dólares con tarjeta sin impuestos tras el fin del cepo cambiario
Sociedad22 de abril de 2025

Aumentos en la medicina prepaga: incrementos superiores a la inflación en mayo
Sociedad16 de abril de 2025
Licencia de conducir 2025: qué cambia con la nueva Ley de Tránsito y cómo conservar tu carnet
Sociedad22 de abril de 2025


