
Nuevos aumentos en los combustibles en abril: impacto en los precios de nafta y gasoil
Sociedad01 de abril de 2025Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Llega esta modalidad de ofertas en comprar digitales ofreciendo oportunidades online para comprar productos y servicios a precios especiales. Aquí, recomendaciones clave para evitar fraudes.
Sociedad04 de noviembre de 2024Cada año, el Cyber Monday se convierte en una de las principales fechas de comercio electrónico en Argentina, donde se pueden adquirir productos y servicios con grandes descuentos.
Sin embargo, también es un momento en que los ciberdelincuentes están al acecho. Para ayudar a los consumidores a comprar de manera segura, la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor ha emitido una serie de recomendaciones.
La Dirección Provincial de Defensa al Consumidor aconseja comenzar las compras desde la página oficial de Cyber Monday Argentina que es https://www.cybermonday.com.ar/. Esto garantiza que las ofertas provienen de empresas registradas y de confianza.
Durante el Cyber Monday, muchas ofertas circulan por redes sociales y aplicaciones de mensajería. Para evitar fraudes, es fundamental no hacer clic en enlaces desconocidos o sospechosos. El titular de Defensa del Consumidor, Christian Galindo, recomienda “evitar acceder a links que no provengan de fuentes oficiales o confiables”.
Asegúrate de que los sitios donde ingreses información de pago sean seguros. La URL debe comenzar con ‘https://’, lo cual indica que el sitio usa una conexión segura. Este pequeño detalle puede protegerte de sitios falsos que buscan robar tus datos.
Antes de concretar una compra en un sitio que no conoces, revisa opiniones de otros usuarios en redes sociales o sitios de reseñas. Esto te permitirá evaluar la reputación de la tienda y evitar empresas con historial de problemas en las entregas o en la calidad de sus productos.
Al momento de realizar pagos online, evita las redes de wifi públicas. Estas conexiones pueden exponer tus datos personales y de pago, facilitando el robo de información. Opta por una conexión de internet privada y segura.
Si es posible, usa tarjetas de crédito o plataformas de pago seguras en lugar de transferencias bancarias. Las transferencias son más difíciles de rastrear en caso de estafa, mientras que las tarjetas ofrecen protección adicional y la posibilidad de desconocer cargos fraudulentos.
Las notificaciones en tiempo real a través de SMS o correo electrónico pueden alertarte sobre cualquier actividad sospechosa en tu cuenta. Esto te permitirá reaccionar de inmediato ante posibles transacciones no autorizadas.
Revisa detenidamente el precio total antes de finalizar tu compra, considerando impuestos y costos de envío. Además, guarda el número de seguimiento de la mercadería para monitorear el estado del envío.
Si planeas pagar con tarjeta de crédito, revisa el límite de compra, las opciones de pago en cuotas y el Costo Financiero Total (CFT), ya que puede incrementar el costo real de la compra.
Defensa del Consumidor recuerda que la Ley argentina ampara a los compradores online. Si un consumidor se arrepiente de su compra, tiene derecho a cancelar el contrato dentro de los 10 días posteriores a la recepción del producto.
Además, cualquier producto nuevo cuenta con una garantía de seis meses contra defectos o mal funcionamiento, en la cual el vendedor, distribuidor y fabricante son responsables solidarios.
En caso de no recibir el producto o de recibirlo defectuoso, el consumidor tiene derecho a exigir una solución, ya sea el reemplazo del producto o un reembolso.
Ante cualquier consulta o si deseas realizar un reclamo, la Dirección Provincial de Defensa al Consumidor pone a disposición sus oficinas en Santa Fe y Rosario, además de sus correos de contacto:
- Rafaela: Subsec. Gestión y Participación - San Martín 555 - (03492) 453178 - [email protected]
- Santa Fe: Bv. Pellegrini 3100 - [email protected]
- Rosario: Mitre 930 - Piso 3ª - [email protected]
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país