
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
La víctima, de 56 años, estuvo internada varios días en grave estado en coma farmacológico. “No se le veía la piel”
Sociedad07 de noviembre de 2024Murió en Rosario un hombre de 56 años que fue picado por 150 abejas y hay conmoción por el trágico hecho. La víctima estuvo internada varios días en grave estado en coma farmacológico y entubado.
La víctima sufrió las masivas picaduras de 150 abejas después de haber orinado en un árbol donde se presume que había un panal desde donde salieron en enjambre a picarlo.
Tras el sorpresivo ataque, la víctima fue trasladada al Hospital Eva Perón de Granadero Baigorria donde llegó sin signos vitales, los cuales fueron recuperados tras la intervención de los médicos.
Pese a que fue reanimado, el hombre estuvo cuatro días internado en grave estado en coma farmacológico, entubado y con oxígeno. Además, el martes comenzaron a hacer diálisis, según contó su hija.
La mujer explicó que “no hubo mejorías” y que la sangre “le circulaba mal”. Este miércoles los médicos informaron que la víctima se descompensó y falleció.
"Llegaba del trabajo, bajó del colectivo y fue a hacer pis a un árbol. Se cruzó al kiosco de enfrente. Estaban en un hueco del árbol, no sé si hizo algo para alterarlas o cómo fue. Fue una locura, parecía una película”, relató la hija sobre cómo fue el ataque.
Durante su internación continuaron sacándole los aguijones y testigos del hecho describieron que “no se le veía la piel” de la cantidad de abejas que tenía en su cuerpo.
Fuente: NA
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.