Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
El Gobierno amplía el límite de compras online en el exterior y reduce impuestos
Nuevas reglas permitirán compras de hasta USD 3.000 sin aranceles en los primeros USD 400, impulsando la competitividad y el acceso para consumidores y PYMES.
Sociedad15 de noviembre de 2024El Gobierno anunció este viernes una serie de cambios significativos en las normas de compras online internacionales a través de courier.
A partir de diciembre, el límite de importación se incrementará de USD 1.000 a USD 3.000 por envío. Además, se eliminarán los aranceles para los primeros USD 400 en compras de bienes destinados al uso personal, dejando como único tributo aplicable el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
Más accesibilidad para consumidores y apoyo a las PYMES
El ministro de Economía, Luis Caputo, destacó en sus redes sociales que esta decisión busca ofrecer a los argentinos más opciones de consumo a precios competitivos, especialmente en categorías como ropa, juguetes y pequeños electrodomésticos, justo a tiempo para la temporada navideña.
"Con estas medidas estamos dándole a millones de ciudadanos la oportunidad de elegir qué quieren comprar y dónde, recibiendo los productos en la puerta de su casa", afirmó.
El portavoz del Gobierno, Manuel Adorni, y el secretario de Comercio e Industria, Pablo Lavigne, explicaron que este cambio responde también a las necesidades de las pequeñas y medianas empresas (PYMES).
Según detallaron, la ampliación del límite de importación permitirá que estas empresas accedan rápidamente a insumos, repuestos y piezas que, en muchas ocasiones, son esenciales para su funcionamiento y competitividad.
Beneficios económicos y competitividad
El anuncio alinea a Argentina con prácticas comerciales de otros países de la región, donde se buscan reducir las barreras para el comercio internacional y fomentar una economía más abierta. Para las PYMES, esta modificación puede ser una solución crucial para reducir tiempos de espera y costos de importación de insumos.
Por su parte, los consumidores finales podrán aprovechar estas condiciones para acceder a productos que muchas veces resultan más económicos en el exterior.
La medida promete tener un impacto positivo en los bolsillos de las familias argentinas y potenciar la diversidad de productos disponibles en el mercado local.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Moscas y Mosquitos: derribantes inocuos para niños y mascotas
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
Consejos para unas vacaciones seguras: cómo proteger tu inversión y disfrutar sin preocupaciones
Sociedad09 de enero de 2025El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia
Sociedad08 de enero de 2025Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.