Especies cautivas llegan a Santa Fe para la reinserción en hábitats naturales

Un grupo diverso de animales, incluyendo monos carayá, loros habladores y yacarés autóctonos, fue trasladado al Centro La Esmeralda para su recuperación y reintroducción en la naturaleza.

Santa Fe18 de noviembre de 2024
2024-11-17NID_281710O_5
Algunos de los animales trasladados a "La Esmeralda"

El Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de la Fauna (Criif) “La Esmeralda”, en Santa Fe, recibió recientemente un importante grupo de animales que incluye monos carayá, urracas comunes, tortugas de agua, yacarés autóctonos, loros habladores, calancates de cara roja y loros nenday.

Esto es posible gracias a un convenio entre los ministerios de Ambiente de Santa Fe y Mendoza, que busca preservar la biodiversidad y devolver a estos animales a sus hábitats naturales.  

En las próximas semanas, especialistas realizarán evaluaciones médicas y conductuales para determinar las condiciones de cada especie y planificar su reinserción en entornos naturales dentro de la provincia.

2024-11-17NID_281710O_2

Proceso de evaluación y próximos pasos

Cada una de las especies recibidas pasa por un protocolo específico que asegura su bienestar y el éxito de su liberación:

- Monos carayá: Tras descartar enfermedades como la tuberculosis y confirmar su buen estado sanitario, podrían ser liberados en pocas semanas.

- Urracas comunes: Bajo evaluación de salud y comportamiento; si los resultados son positivos, su liberación será inmediata.

- Tortugas de agua y yacarés autóctonos: Continúan en análisis, pero podrían regresar a sus hábitats en las próximas semanas.

- Loros habladores, calancates y loros nenday: Siguen un protocolo exhaustivo que incluye pruebas de psitacosis y evaluación de comportamiento. Su reintroducción está prevista para otoño de 2025.

Este meticuloso proceso refuerza el compromiso con la conservación de la fauna y garantiza que los animales sean liberados en condiciones óptimas.

2024-11-17NID_281710O_1

Un convenio clave para la fauna silvestre

El acuerdo entre Mendoza y Santa Fe incluye la derivación de animales del Ecoparque mendocino hacia el Criif La Esmeralda, un centro reconocido nacional e internacionalmente por su trabajo en conservación.

Santa Fe asume la responsabilidad de evaluar y rehabilitar a los animales, asegurando su bienestar durante el traslado y su adecuada liberación en entornos naturales seleccionados cuidadosamente.

Ambas provincias trabajan juntas en el desarrollo de protocolos para optimizar cada etapa del proceso, desde la recepción hasta la reintegración en la naturaleza.

Te puede interesar
Lo más visto
Caja de software

Medios CMS, la plataforma argentina para medios digitales

18 de octubre de 2025

Con más de 30 000 sitios activos en una veintena de países, Medios CMS es una plataforma SaaS diseñada específicamente para medios digitales. Su propuesta: diseño, hosting, administración, monetización e integración con buscadores e IA en un mismo sistema, sin que el usuario requiera conocimientos técnicos. Qué ofrece y por qué puede ser una opción diferenciadora para equipos de prensa, blogs temáticos o periódicos locales.

Recibe las noticias más importantes en tu email