
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
La normativa actual redefine los derechos de autor en Argentina y excluye los eventos privados del pago a la Sociedad de Autores.
Sociedad22 de noviembre de 2024El Gobierno argentino ratificó que los establecimientos y salones donde se realicen eventos privados no están obligados a abonar derechos de autor a la Sociedad Argentina de Autores y Compositores de Música (SADAIC).
Esta decisión surge a partir del Decreto 765/2024, que actualizó aspectos clave de la Ley de Propiedad Intelectual en el país, adecuándose a nuevas formas de consumo de contenidos.
El cambio más relevante radica en la redefinición de "ejecución pública". Según lo estipulado, este concepto abarca únicamente aquellas reproducciones realizadas en lugares de acceso abierto y dirigido a una pluralidad de personas.
En cambio, las ejecuciones en "ámbitos privados", como domicilios particulares o espacios privados con acceso restringido, quedan excluidas del pago de derechos de autor.
El Ministerio de Justicia, liderado por Mariano Cúneo Libarona, aclaró en un comunicado que, independientemente del medio utilizado para la reproducción (discos, transmisiones digitales o Internet), no se considera ejecución pública si ocurre en espacios privados.
El decreto detalla que los ámbitos privados incluyen tanto domicilios particulares como lugares utilizados temporalmente para eventos con acceso controlado. Federico Sturzenegger, Ministro de Desregulación y Transformación del Estado, explicó que este tipo de reproducción no implica la intervención de las Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos (SGCD).
“Cuando pasás música en tu casa ya estás pagando los derechos correspondientes a esa reproducción privada. La ley no relaciona el pago con el lucro, sino con el carácter público o privado de la reproducción”, expresó Sturzenegger en su cuenta de X.
El Decreto N° 41.223/34, que regula la Ley N° 11.723, introdujo cambios significativos en dos artículos principales:
- Artículo 33: Define la ejecución pública como aquella que ocurre en espacios de acceso abierto y dirigida a múltiples personas, ya sea en vivo o mediante medios mecánicos, electrónicos o digitales.
- Artículo 35: Establece que las obras no podrán ser ejecutadas públicamente sin autorización expresa de los titulares de derechos o sus representantes. Además, quienes reciban una compensación económica por la ejecución deberán pagar a los titulares de derechos, salvo en casos didácticos o conmemoraciones patrióticas, donde no se requiere dicho pago.
El turismo y la hotelería también se ven beneficiados por esta actualización. Según Sturzenegger, las reproducciones en espacios privados de estos sectores están exentas, siempre que el acceso sea restringido. Esto podría aliviar la carga administrativa y financiera de hoteles y organizadores de eventos.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Las nuevas regulaciones de ARCA afectarán las compras internacionales con tarjeta. ¿Qué información solicitará ahora el gobierno de tus compras?
La provincia continúa con su campaña de inmunización contra el dengue, priorizando a grupos esenciales y evaluando nuevas estrategias para ampliar la cobertura.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
El reclamo por una obra clave para la conectividad y la seguridad vial. Un tema sobre el que la provincia ya pidió poder hacerse cargo.
La central obrera anunció una serie de protestas contra las políticas económicas del gobierno de Javier Milei. El paro incluirá la paralización del transporte público y otras actividades esenciales.