
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Eliminan el Impuesto PAIS: cómo cambiará el dólar tarjeta y qué pasará con los consumos en moneda extranjera. Los detalles del ajuste y su efecto en viajes y servicios digitales.
Sociedad22 de noviembre de 2024El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó el fin del Impuesto PAIS, marcando un cambio clave para quienes realizan compras en moneda extranjera o viajes al exterior.
A partir del 24 de diciembre, la eliminación de este gravamen reducirá el costo del dólar tarjeta, aunque mantendrá una parte de la percepción a cuenta de Ganancias.
El Impuesto PAIS (Para una Argentina Inclusiva y Solidaria), vigente desde 2019 bajo la Ley 27.541, sumaba un 30% al precio del dólar oficial.
Este tributo se aplicaba a consumos en el exterior, servicios digitales como Netflix y Spotify, y la compra de dólares para ahorro. Su finalización reducirá los costos de los consumos en divisa extranjera y flexibilizará el acceso al dólar oficial.
Caputo dejó claro que no se implementará un nuevo gravamen para reemplazar al Impuesto PAIS, lo que significa una rebaja del 30% en las alícuotas aplicadas al dólar solidario y tarjeta.
Esto beneficia directamente a quienes utilizan servicios en el exterior o planean viajes internacionales.
Actualmente, el dólar tarjeta incluye:
- 30% de recargo por el Impuesto PAIS.
- 30% de percepción a cuenta de Ganancias y Bienes Personales.
Por lo tanto, este tipo de cambio implica un recargo total del 60% sobre el dólar oficial, ubicándose al día de hoy en $1639,20.
Con el fin del Impuesto PAIS el 24 de diciembre, el único recargo será el 30% correspondiente a Ganancias, lo que dejará el dólar tarjeta en $1331,20, si el dólar oficial no varía.
Esta rebaja es significativa para quienes utilizan tarjetas de crédito o débito en moneda extranjera.
La eliminación del Impuesto PAIS reducirá el costo de servicios digitales y de streaming que actualmente incluyen alícuotas diferenciadas.
Plataformas como Netflix, Spotify o Amazon Prime, que hoy pagan un 8% por el Impuesto PAIS, experimentarán una disminución proporcional en el precio total de las suscripciones.
Los gastos con tarjeta para alojamiento, transporte o compras internacionales también se abaratarán. Esto se traduce en un incentivo para planificar viajes fuera del país, considerando la menor carga fiscal.
Si bien el dólar ahorro también perderá el recargo del Impuesto PAIS, seguirá restringido por el cupo mensual de US$200 y otras limitaciones, como la exclusión para quienes perciben planes sociales.
Caputo defendió que la medida no impactará negativamente en las reservas del Banco Central (BCRA). Según explicó, la mayoría de los consumidores cancelan sus deudas en dólares utilizando pesos para adquirir divisas al tipo de cambio libre, lo que no compromete directamente las arcas del BCRA.
“Si comprás dólares para cancelar un gasto que hiciste en tarjeta, se los estás comprando a otro privado, no al Banco Central”, destacó.
La eliminación del Impuesto PAIS es una medida que apunta a aliviar el costo del acceso al dólar oficial y promover el consumo en moneda extranjera.
Sin embargo, analistas advierten que la percepción del 30% a cuenta de Ganancias mantendrá el dólar tarjeta más alto que el oficial.
Esto también podría reactivar la demanda de viajes internacionales y compras digitales, pero se necesitará monitorear cómo afectará el flujo de divisas y la economía local en el mediano plazo.
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.