
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
El Gobierno amplía el límite para compras internacionales por courier y redefine aranceles en busca de facilitar el acceso a bienes del exterior y fomentar la competencia de precios.
Sociedad02 de diciembre de 2024El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció este domingo 1 de diciembre una medida clave para flexibilizar el comercio exterior.
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) oficializó el aumento del monto permitido para compras en el exterior a través de Prestadores de Servicios Postales (PSP) y courier, elevándolo de 1.000 dólares a 3.000 dólares.
La resolución también incluye un importante beneficio para quienes realicen adquisiciones dentro de este marco: las compras inferiores a 4.000 dólares estarán exentas de aranceles hasta el monto de 400 dólares, aplicándose únicamente impuestos sobre el valor excedente.
En diálogo con Luis Majul en el programa La Cornisa (LN+), Sturzenegger destacó el impacto que esta medida busca generar:
“Hasta ahora, el que viajaba al exterior podía traer productos sin pagar franquicia aduanera al incluirlos en su equipaje. Ahora, quienes no viajan también tendrán esta ventaja. Esto es democratización de la franquicia aduanera”.
El ministro explicó cómo funciona este sistema con un ejemplo práctico:
“Si traes un teléfono de 500 dólares, no pagarás aranceles por los primeros 400 dólares del valor del producto. En el caso de exceder este monto, los aranceles se aplicarán únicamente sobre el diferencial”.
Al ser consultado sobre las implicancias de esta medida para el comercio nacional, Sturzenegger subrayó que la iniciativa beneficiará a los consumidores y estimulará la competitividad.
“El secretario de Comercio, Pablo Lavigne, señaló que los precios de productos como celulares y computadoras tenderán a alinearse con los costos internacionales, lo que representa una oportunidad para las familias argentinas”, afirmó.
Este cambio busca equilibrar el mercado local con las ofertas globales, reduciendo las barreras de acceso a bienes de alta demanda y permitiendo que los consumidores aprovechen plataformas como Amazon y otros servicios internacionales.
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.