Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
¿Cuánto es el monto máximo para transferir sin ser investigado por ARCA?
Conoce los límites de transferencia establecidos por ARCA y cómo evitar complicaciones legales al manejar tus billeteras virtuales.
Sociedad11 de diciembre de 2024La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), que reemplazó a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), anunció nuevas regulaciones para el uso de billeteras virtuales.
Estas medidas buscan garantizar la transparencia fiscal y prevenir actividades ilícitas relacionadas con el manejo de fondos digitales.
Cambios en los controles de ARCA sobre billeteras virtuales
Con la disolución de la AFIP y la creación de ARCA, el Gobierno implementó un nuevo esquema de control para las aplicaciones bancarias y plataformas digitales. Este sistema tiene como objetivo:
- Verificar la legitimidad de los fondos transferidos o almacenados en cuentas digitales.
- Detectar irregularidades fiscales, como operaciones no declaradas o sospechosas.
Las billeteras virtuales ahora deberán reportar transacciones y saldos que superen ciertos límites establecidos por la normativa de ARCA.
Límites para transferencias y saldos en billeteras virtuales
De acuerdo con las nuevas reglas, los límites establecidos son los siguientes:
- Saldo máximo permitido sin declarar: Los usuarios pueden tener hasta $700.000 mensuales en sus billeteras virtuales sin necesidad de justificación adicional.
- Límite para ingresos o egresos por operación: Cada operación, ya sea de ingreso o egreso, no podrá superar los $400.000. Si este monto se excede, se abrirá una investigación para determinar el origen de los fondos.
¿Qué pasa si supero estos montos?
Si una cuenta o transacción excede los límites establecidos el usuario será notificado por correo electrónico, se solicitarán pruebas que justifiquen el origen de los fondos. Entre los documentos aceptados se incluyen facturas (monotributistas o responsables inscriptos), recibos de sueldo declaraciones juradas o certificados de ingresos.
De no presentar una justificación válida, ARCA podría iniciar una causa para investigar posibles irregularidades fiscales.
Actualización periódica de los montos permitidos
Es importante señalar que estos montos máximos no son fijos. Según la Resolución General N° 4298, los límites serán actualizados cada seis meses tomando en cuenta el Índice de Precios al Consumidor (IPC), lo que asegura su ajuste a las condiciones económicas actuales.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Moscas y Mosquitos: derribantes inocuos para niños y mascotas
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
Consejos para unas vacaciones seguras: cómo proteger tu inversión y disfrutar sin preocupaciones
Sociedad09 de enero de 2025El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia
Sociedad08 de enero de 2025Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.