
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
Las fiestas de fin de año en Argentina reúnen familia, tradición y buena comida. Desde asado hasta piononos, descubrí las mejores opciones para deleitar en Navidad y Año Nuevo.
Sociedad17 de diciembre de 2024La Navidad y el Año Nuevo son momentos para celebrar en familia, y en Argentina, la comida juega un papel protagónico.
Las mesas festivas se visten de sabores que mezclan tradiciones locales e influencias extranjeras, adaptadas al calor del verano en esta parte del continente.
Si estás pensando en el menú para estas fechas, estas son algunas ideas que garantizan éxito y momentos inolvidables.
Una buena mesa comienza con entradas frescas y ligeras, ideales para el clima cálido.
El vitel toné: es un clásico italo-argentino, con finas láminas de peceto bañadas en salsa de atún, anchoas y mayonesa. Infaltable en cualquier mesa navideña.
La opción de realizar ensaladas gourmet también está presente. Las combinaciones como rúcula, queso brie y peras o una ensalada Waldorf con manzanas verdes y nueces son perfectas para innovar.
Muchos son los amantes de los piononos salados. Rellenos de jamón, queso, palmitos y mayonesa o con pollo y morrón. Estas delicias son frescas y prácticas para compartir.
En Argentina, las carnes asadas suelen ser las protagonistas del plato principal, pero hay opciones para todos los gustos
En las fiestas muchas veces no puede faltar el asado. Una selección de cortes premium como vacío, matambre o bondiola, acompañado de chorizos y morcillas. El secreto está en un buen fuego lento y una salsa criolla.
El Lechón al horno o a la parrilla siempre está en la mesa de las familias que tienen un experto cocinero. Es perfecto para compartir con grandes grupos, el lechón es una opción clásica que destaca por su sabor y jugosidad.
Aunque no es tan tradicional en nuestro país se está imponiendo hace un tiempo el pavo relleno. Es una opción más internacional pero que ha ganado adeptos por su toque sofisticado y la posibilidad de prepararlo con frutas secas o vegetales.
Y como debe haber para todos los gustos las opciones vegetarianas no deben faltar. Desde un pastel de papa y lentejas hasta un carpaccio de zucchini, son opciones creativas para agasajar a todos los comensales.
Los acompañamientos son claves para equilibrar los sabores del menú, una ensalada rusa con papas, zanahorias, arvejas y mayonesa es un clásico que no falla.
Si te gusta cocinar, unas tartas saladas de choclo, cebolla y queso o espinaca, funcionan tanto como guarnición como entrada.
El toque final para cualquier comida festiva son los postres. Los clásicos pan dulces, budí ingles y turrones son los emblemas dulces de las fiestas, con recetas que van desde lo clásico hasta lo gourmet, con frutos secos y chocolate.
Si quieres algo rico y simple, encargar con tiempo helados siempre van bien para una fiesta calurosa. Para combatir el calor, los sabores frutales como limón, mango o frutilla son ideales. Además el de limón se puede usar para el espectacular “lemon Champ”.
Los postres tradicionales como la chocotorta, el tiramisú o una copa de frutillas con crema siempre tienen lugar en la mesa navideña.
Para acompañar la comida y cerrar la noche, no pueden faltar un buen vino argentino. Desde un Malbec robusto para el asado hasta un Torrontés fresco para las ensaladas y entradas.
Las sidras y el champagne son los clásicos del brindis en estas fechas, con versiones premium para los paladares más exigentes.
Los infaltables cócteles veraniegos de todas las fiestas son el clericó, Aperol Spritz o limonadas con menta y jengibre. Alternativas refrescantes y festivas.
El armado de la mesa también importa. Incorporar decoración con motivos navideños, velas y servilletas coloridas puede hacer de la comida un evento aún más especial.
Con esta guía, tendrás un menú adaptado a los gustos y tradiciones argentinas para que la Navidad y el Año Nuevo sean un momento inolvidable. ¡Que tengas unas fiestas llenas de sabor y alegría!
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Las estaciones de servicio ya reflejan los incrementos en los surtidores. ¿Cuánto costarán los combustibles?
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
El Gobierno de Santa Fe anunció un beneficio para jubilados y pensionados afiliados a IAPOS, garantizando que el gasto en medicamentos no supere el 5% de sus ingresos.