Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Playas de Brasil: brote de gastroenteritis alarma a turistas y locales
Aumentan los casos en destinos turísticos clave. ¿Qué riesgos enfrentan los pacientes vulnerables y qué medidas tomar?
Sociedad07 de enero de 2025Un brote significativo de gastroenteritis está afectando a diversas localidades turísticas de Brasil, desde el estado de São Paulo hasta Florianópolis. Las autoridades advierten sobre un aumento alarmante de casos que está poniendo a prueba los servicios de salud en plena temporada vacacional.
Aumento de casos en zonas turísticas
Las playas del litoral de São Paulo, incluyendo Guarujá, Santos, Praia Grande y São Sebastião, son algunos de los destinos más afectados.
En estas áreas, los servicios médicos han registrado una alta demanda, con pacientes enfrentando tiempos de espera de hasta cuatro horas en Unidades de Pronto Atención (UPA).
En Florianópolis, uno de los principales destinos del sur de Brasil, la Secretaría Municipal de Salud informó que los casos de infecciones virales han superado el promedio histórico de los últimos cinco años.
Este incremento comenzó en diciembre y se intensificó en los primeros días de enero, coincidiendo con la afluencia masiva de turistas.
Síntomas y riesgos para la salud
La gastroenteritis viral, principal causa del brote, se manifiesta con síntomas como:
- Náuseas y vómitos.
- Diarrea.
- Cólicos abdominales.
- Debilidad y malestar general.
- En algunos casos, congestión nasal, un síntoma menos frecuente pero asociado con ciertos enterovirus.
Los médicos locales señalan que el vómito es particularmente preocupante porque dificulta la hidratación, un aspecto crítico para evitar complicaciones.
Esto es especialmente peligroso en niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas o inmunodeficiencias.
Tratamiento y recomendaciones médicas
El tratamiento inicial para los afectados se centra en la hidratación con suero oral, agua de coco o bebidas isotónicas, ya que estas ayudan a reponer los electrolitos perdidos.
En casos más graves, como vómitos persistentes o incapacidad para ingerir líquidos, se debe buscar atención médica inmediata.
Los grupos de riesgo, como niños pequeños y adultos mayores, deben recibir supervisión médica incluso si presentan síntomas leves. La deshidratación severa puede desarrollarse rápidamente en estos pacientes, aumentando el riesgo de hospitalización.
Medidas de prevención clave
Para evitar contagios, las autoridades sanitarias recomiendan:
- Consumir agua segura: Preferir agua embotellada, hervida o filtrada.
- Cuidado con los alimentos: Evitar comidas de dudosa procedencia, especialmente mariscos y productos lácteos.
- Higiene de manos: Lavarse frecuentemente con agua y jabón, especialmente antes de comer o cocinar.
- Desinfectar frutas y verduras: Utilizar una solución de hipoclorito de sodio para eliminar microorganismos.
- Evitar alimentos perecederos: Optar por productos cocidos y evitar cremas, mayonesas y otros alimentos sensibles al calor.
¿Qué hacer si me enfermo durante un viaje?
Si te encuentras en el extranjero y experimentas síntomas de gastroenteritis: Mantente hidratado con soluciones de rehidratación oral. Evita consumir alimentos sólidos hasta que los síntomas disminuyan.
Consulta a un médico local si los síntomas persisten más de 24 horas o si hay fiebre alta, vómitos constantes o deshidratación.
En casos extremos, los expertos recomiendan evaluar la posibilidad de abandonar las zonas afectadas hasta que el brote esté controlado, priorizando siempre la salud sobre cualquier plan vacacional.
Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.
El césped puede convertirse en un desafío durante las temporadas de lluvia y los caprichosos ciclos climáticos. Descubre aquí cómo controlar y mantener a raya este imparable crecimiento verde.
Moscas y Mosquitos: derribantes inocuos para niños y mascotas
Descubre los secretos naturales para alejar moscas y mosquitos sin riesgos para los más pequeños y tus fieles compañeros.
Consejos para unas vacaciones seguras: cómo proteger tu inversión y disfrutar sin preocupaciones
Sociedad09 de enero de 2025El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia
Sociedad08 de enero de 2025Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.
Descubre cómo cultivar una huerta orgánica exitosa durante todas las estaciones, con esta guía mensual de siembra y cuidado de cultivos adaptada a nuestro clima.
Aumentan las picaduras de alacranes en Rafaela: claves para prevenir y actuar
Rafaela16 de enero de 2025Por el calor, se triplican los casos en menores. Cómo prevenirlas y cuáles son los pasos a seguir en caso de una picadura. El Hospital “Dr. Jaime Ferré” brinda información clave.
Compras en dólares: Cómo funcionará el nuevo sistema de pagos electrónicos
Argentina17 de enero de 2025Desde marzo, podrás pagar en dólares con tarjetas y códigos QR, gracias a una normativa que busca incentivar la dolarización y facilitar las transacciones en múltiples monedas.