Cómo prevenir golpes de calor en niños, adultos mayores y toda la familia

Evita golpes de calor con medidas clave como hidratación adecuada, ropa ligera y protegiéndote del sol. Aprende cómo cuidar especialmente a niños y personas mayores.

Sociedad08 de enero de 2025
Imagenes Región Oeste
Precaución en niños y adultos mayores con los golpes de calor.

El golpe de calor es una condición grave que ocurre cuando el cuerpo no puede regular su temperatura y ésta se eleva rápidamente.

Desde el Ministerio de Salud de Santa Fe han destacado medidas esenciales para prevenir esta situación, especialmente en los grupos más vulnerables: niños, niñas y personas mayores.

¿Qué es un golpe de calor?

La directora de promoción y prevención, Analía Chumpitaz, explica que el golpe de calor ocurre cuando los mecanismos del cuerpo para eliminar calor fallan. "La temperatura corporal puede superar los 39° C, y los síntomas incluyen piel roja, caliente y seca, pulso rápido, dolor de cabeza, mareos, náuseas y hasta pérdida de conocimiento", detalló.

En caso de detectar estos síntomas, es vital actuar rápidamente:

- Llevar a la persona afectada a un lugar fresco.

- Enfriarla con agua fresca mediante paños, duchas o inmersión en agua.

- No ofrecer líquidos si la persona está inconsciente.

- Buscar atención médica de inmediato.

Recomendaciones generales para evitar el golpe de calor

Para niños y niñas:

- Hidratación frecuente: Ofrecer agua o jugos naturales aunque no lo pidan. En el caso de lactantes, aumentar la frecuencia de las tomas de pecho.

- Evitar bebidas azucaradas y comidas pesadas: Este tipo de alimentos generan más calor en el cuerpo.

- Ropa adecuada y baños frecuentes: Vestirlos con prendas ligeras y claras, y refrescarlos varias veces al día.

- Evitar actividades físicas intensas: Es mejor priorizar el descanso en ambientes frescos y ventilados.

Para adolescentes y adultos jóvenes:

- Evitar bebidas alcohólicas: El alcohol deshidrata y aumenta la temperatura corporal.

- Moderación en el ejercicio físico: Si es inevitable, hacerlo en horarios de menor exposición al sol, como temprano en la mañana o al atardecer.

- Descanso en lugares frescos: Sentarse o recostarse si aparecen síntomas como fatiga o mareos.

Para personas mayores:

- Mantenerse en lugares ventilados y frescos: Preferir habitaciones con ventilación natural o aire acondicionado.

- Hidratación constante: Consumir agua o infusiones a lo largo del día, incluso sin sensación de sed.

- Ropa liviana: Elegir prendas sueltas, cómodas y de colores claros.

Además se pueden tener en cuenta estas acciones

- Evitar la exposición directa al sol entre las 10 a.m. y las 4 p.m., cuando los rayos UV son más intensos.

- Utilizar protector solar y sombreros de ala ancha para proteger la piel y la cabeza.

- Estar atentos a los síntomas de golpe de calor en cualquier integrante de la familia, ya que la intervención temprana puede evitar complicaciones graves.

Te puede interesar
mosquitos

Los 3 tipos de mosquitos que hay en Santa Fe

Sociedad14 de enero de 2025

Las lluvias traen mosquitos y en la provincia de Santa Fe sabemos muy bien lo que esto implica, Denque, Zika, Chikungunya. Te contamos los 3 tipos de mosquitos que hay en la zona y de los que hay que cuidarse y como combatirlos.

Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email