
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno de la municipalidad de Rafaela compartió recomendaciones clave para elegir, contratar y disfrutar de tus vacaciones sin riesgos.
Sociedad09 de enero de 2025Planificar unas vacaciones puede ser emocionante, pero también requiere atención a los detalles para evitar estafas o inconvenientes.
Sigue estos consejos prácticos para cada etapa de tu experiencia vacacional: desde la contratación del alojamiento hasta los imprevistos durante el viaje.
Contrata en un entorno seguro:
Si realizas reservas por internet, asegúrate de utilizar una red segura. Evita conexiones públicas de Wi-Fi o redes de cortesía, especialmente si accedes a cuentas bancarias o ingresas datos sensibles.
Verifica la autenticidad de los sitios web:
Comprueba que la página donde realices la reserva sea segura. Busca que la dirección comience con "https://" y que tenga el ícono de un candado al lado.
Evita redes sociales y sitios web no verificados:
No realices contrataciones a través de plataformas que no garanticen la identidad de los proveedores. Si decides hacerlo, verifica que el oferente exista, tenga actividad registrada y un domicilio comprobable.
Chequea los datos del destinatario de los pagos:
Si realizas transferencias, confirma que el titular de la cuenta sea la misma persona o entidad que te ofreció el servicio. Busca opiniones y calificaciones sobre su reputación.
Consulta registros oficiales de proveedores turísticos:
Muchos municipios y provincias publican listas de alojamientos, actividades y servicios gastronómicos en sus páginas oficiales. Este recurso te ayudará a confirmar la legitimidad de los proveedores.
Transporte de pasajeros:
Asegúrate de que el transporte contratado cumpla con los horarios y comodidades prometidos. Si hay incumplimientos o se pierde tu equipaje, conserva tu pasaje para presentar un reclamo.
Condiciones en el alojamiento:
Tu hospedaje debe ofrecerte lo que contrataste. Si encuentras diferencias, guarda copias de los anuncios, toma fotografías del lugar y documenta todo para respaldar tus quejas.
Cancelaciones o reprogramaciones:
Si suspenden un espectáculo, excursión o evento, tienes derecho a recibir una compensación. Puedes exigir la devolución del dinero o solicitar una entrada para la nueva fecha.
Gastronomía:
En los locales de comida, cada mesa debe contar con su propia carta. Esto es un derecho básico que puedes reclamar si no se cumple.
Cuidado con los pagos con tarjeta:
No pierdas de vista tu tarjeta de crédito o débito al momento de pagar. Revisa cuidadosamente el cupón antes de firmarlo.
Si tienes dudas, necesitas orientación o deseas presentar un reclamo, acércate a la Oficina Municipal de Información al Consumidor, ubicada en Bulevar Hipólito Yrigoyen 421. También puedes realizar tus gestiones en línea en: https://autogestion.produccion.gob.ar/consumidores.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
Con el nuevo esquema de tipo de cambio flotante y la eliminación del cepo, se abren alternativas más convenientes para abonar consumos en moneda extranjera con tarjeta de crédito, evitando los recargos impositivos.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
Anunciaron nuevos aumentos para el mes de mayo tras los incrementos de abril, que oscilaron entre el 2,2% y el 2,8%. Las cuotas de mayo presentarán un alza de entre el 3,5% y el 3,9% del mismo modo que el precio de los copagos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.