Cuánto hay que ganar para obtener un crédito hipotecario UVA en 2025

Los ingresos requeridos varían según el banco y el plazo del préstamo. Conocé cuáles son las opciones que hay en el mercado.

Sociedad20 de febrero de 2025
Imagenes Región Oeste
¿Cuando debo ganar para acceder a un préstamo UVA?

El regreso del crédito hipotecario ilusiona a quienes sueñan con comprar su vivienda propia. Sin embargo, acceder a una línea de préstamo UVA (Unidad de Valor Adquisitivo) requiere cumplir ciertos requisitos, principalmente demostrar ingresos suficientes.

Actualmente, 24 bancos ofrecen esta modalidad, pero ¿cuánto hay que ganar para calificar?

Cuáles son los ingresos mínimos que exigen los bancos para un préstamo de $100 millones (aproximadamente US$83.300, según la cotización del dólar MEP a la fecha) y cómo varía la cuota según el plazo elegido.

Aunque la competencia entre bancos facilita el acceso a la vivienda propia, las condiciones económicas siguen siendo una barrera. Para muchas familias, alcanzar el ingreso necesario para cubrir la cuota inicial sigue siendo un desafío.

Además, el ajuste por inflación es un factor clave a considerar antes de solicitar un crédito UVA.

Requisitos de ingresos para acceder a un crédito UVA

La mayoría de los bancos exige que la cuota inicial del préstamo no supere el 25% del ingreso mensual del solicitante o grupo familiar, aunque algunas entidades permiten una relación del 30%.

Para un crédito de $100 millones, estos son ejemplos de algunos bancos y sus exigencias:

- Banco Nación (30 años, tasa 4,5%): Ingreso mínimo de $2.026.741. Cuota inicial: $506.685.

- Banco Municipal de Rosario (20 años, tasa 3%): Ingreso mínimo de $2.210.780. Cuota inicial: $552.695.

- Banco Ciudad (20 años, tasa 3,5% - línea preferencial Microcentro y Zona Sur CABA): Ingreso mínimo de $2.326.077. Cuota inicial: $581.519,38.

- BBVA (tasa 6,5%): Ingreso mínimo de $2.528.000. Cuota inicial: $632.000.

- Banco Galicia (30 años, tasa 7%): Ingreso mínimo de $2.661.210. Cuota inicial: $665.302.

- Banco Santander (30 años, TNA 7%): Ingreso mínimo de $2.661.212. Cuota inicial: $665.303.

¿Qué pasa si elegís un crédito a menos años?

A menor plazo, mayor cuota mensual, lo que implica un ingreso requerido más alto. Ejemplos de ingresos necesarios y cuotas iniciales para un plazo de 15 años:

- Banco Ciudad (línea preferencial): Ingreso mínimo $2.865.797. Cuota inicial $716.449,37.

- Banco Nación: Ingreso mínimo $3.059.973. Cuota inicial $764.993.

- Banco Galicia: Ingreso mínimo $3.595.300. Cuota inicial $898.800.

- Banco Santander: Ingreso mínimo $3.595.312. Cuota inicial $898.828.

- BBVA: Ingreso mínimo $3.600.908. Cuota inicial $900.227.

Como se observa, a menor plazo, los ingresos requeridos aumentan considerablemente debido a la mayor cuota mensual.

¿Se puede acceder a un crédito con un solo sueldo?

Si bien es posible, en la práctica los ingresos requeridos son elevados, dificultando la calificación para una sola persona con un salario promedio.

Sin embargo, la mayoría de los bancos permiten sumar ingresos de un cónyuge o pareja, facilitando el acceso al préstamo.

Algunas entidades incluso permiten sumar los ingresos de tres o más personas, ampliando las posibilidades de financiación y permitiendo acceder a montos más altos para la compra de una propiedad.

El regreso de los créditos hipotecarios UVA ofrece una alternativa para acceder a la vivienda propia, aunque los requisitos de ingresos siguen siendo exigentes.

La clave para calificar radica en elegir un banco con condiciones accesibles, evaluar el plazo del crédito y, de ser posible, sumar ingresos con un co-deudor para mejorar la capacidad de financiación.

Fuente: Con datos de La Nación

Últimas noticias
Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email