
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
Un adolescente de 13 años falleció en Recreo a causa del virus. Salud Pública intensifica las recomendaciones para evitar contagios.
Santa Fe24 de febrero de 2025El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó el fallecimiento de un adolescente de 13 años residente en la ciudad de Recreo, departamento La Capital, a causa de hantavirus.
El joven presentó síntomas el 5 de febrero, con fiebre, dolor abdominal y vómitos, que evolucionaron rápidamente hacia una insuficiencia renal y respiratoria.
Debido a la gravedad del cuadro, fue internado en la unidad de cuidados críticos del Hospital de Niños “Dr. Orlando Alassia” en Santa Fe, donde falleció el 12 de febrero.
Las pruebas de laboratorio realizadas en el Laboratorio Central de Santa Fe confirmaron la infección por hantavirus. Como respuesta inmediata, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud evaluó a los convivientes del paciente, quienes hasta el momento permanecen asintomáticos.
También se activaron protocolos en conjunto con Zoonosis y la Región de Salud – Nodo Santa Fe, para realizar un diagnóstico ambiental y aplicar medidas preventivas en la zona afectada.
El hantavirus es una enfermedad zoonótica emergente causada por virus del género Orthohantavirus. Se transmite al ser humano principalmente por la inhalación de partículas virales presentes en las excretas de ciertos roedores, especialmente en zonas rurales.
Los síntomas iniciales incluyen fiebre alta, malestar general y afecciones gastrointestinales, pero pueden progresar rápidamente a dificultades respiratorias severas y shock.
La provincia de Santa Fe es considerada una región endémica para esta infección, por lo que se recomienda extremar las medidas de prevención.
Las autoridades sanitarias refuerzan la importancia de adoptar hábitos de prevención en hogares, espacios rurales y áreas silvestres:
- Evitar el ingreso y anidamiento de roedores en viviendas: Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías. Mantener una adecuada higiene en el hogar y alrededores.
- Limpieza segura de ambientes potencialmente contaminados: Usar una solución de hipoclorito de sodio (una parte de lavandina en nueve partes de agua) para desinfectar pisos, paredes, muebles y alacenas. Humedecer el suelo antes de barrer para evitar la dispersión de partículas en el aire.
- Manejo de áreas exteriores: Mantener huertas y leña a más de 30 metros de la vivienda y a 30 cm de altura. Cortar pastizales y maleza en un radio de al menos 30 metros alrededor del hogar.
- Medidas en espacios cerrados y al aire libre: Ventilar durante 30 minutos galpones, viviendas o depósitos rurales antes de ingresar Usar mascarilla N95 al ingresar a lugares cerrados con riesgo de contaminación. Evitar acampar cerca de basurales o zonas de alta vegetación. Consumir siempre agua potable.
Cómo actuar ante la presencia de roedores muertos: Rociarlos con hipoclorito de sodio y esperar al menos 30 minutos antes de manipularlos. Usar guantes para recogerlos y enterrarlos a más de 30 cm de profundidad o incinerarlos.
Según el Ministerio de Salud de la Nación, en Argentina circulan dos especies del virus (Andes y Laguna Negra), con al menos 10 genotipos distintos. Las principales zonas endémicas son:
Norte: Salta y Jujuy.
Noreste: Misiones.
Centro: Buenos Aires, Entre Ríos y Santa Fe.
Sur: Neuquén, Río Negro y Chubut.
En Santa Fe, de acuerdo con el último Boletín Epidemiológico, en las primeras cinco semanas de 2025 se notificaron 61 casos sospechosos de hantavirus, de los cuales 2 fueron confirmados.
Los pacientes afectados son hombres de 24 y 43 años, residentes en los departamentos de Belgrano y Garay, respectivamente.
Las autoridades sanitarias recomiendan mantenerse alerta ante síntomas sospechosos y acudir de inmediato al centro de salud más cercano ante la aparición de fiebre, malestar general o dificultad respiratoria.
Los concursos se llevan adelante para la cobertura de vacantes a fiscales, jueces penales, de menores, defensores y de otros fueros.
El Gobierno provincial habilitó la inscripción online para la carrera de Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana. Los seleccionados podrán formar parte de la fuerza policial tras dos años de cursado.
Con el juramento formal ante el máximo tribunal santafesino, Rubén Luis Weder selló su incorporación a la Corte Suprema de Justicia provincial.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.
Convencionales reformadores y PASO municipales: lo que debes saber
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
El pronóstico del tiempo para Rafaela anticipa un comienzo de semana con precipitaciones, pero con una marcada mejora hacia el fin de semana, con temperaturas agradables y cielos parcialmente soleados.
El fuerte aumento en los costos de materiales y mano de obra llevó el costo de construcción en dólares a su punto más alto en seis años.
Tras las elecciones del domingo 13 de abril, las escuelas públicas y privadas de gestión oficial de la provincia funcionarán con normalidad el lunes, garantizando la continuidad del calendario escolar.