El precio de los alimentos sube 0,8% en marzo: los lácteos lideran el aumento

Mientras la carne muestra una desaceleración, los lácteos registran un alza del 4,2%. La tendencia inflacionaria continúa afectando el costo de los alimentos.

Sociedad07 de marzo de 2025
INflación Santa Fe
Los lácteos aumentaron un +4,2%

El precio de los alimentos aumentó un 0,8% en la primera semana de marzo, con los lácteos como el rubro más afectado, según el informe semanal de la consultora LCG.

Aunque la carne, que había impulsado el fuerte incremento de febrero, mostró una marcada desaceleración con un alza de solo 0,2%, la presión inflacionaria sobre el resto de los productos sigue presente.

Evolución de los precios: los lácteos a la cabeza

El informe detalla que el promedio de incremento de las últimas cuatro semanas fue del 3,2%, reflejando el impacto del arrastre inflacionario de febrero. Entre los principales aumentos de la primera semana de marzo se destacan:

- Lácteos: +4,2%

- Condimentos: +2%

- Frutas y verduras: +0,9%

- Panificados y pastas: +0,6%

- Aceites: +0,5%

- Carnes: +0,2%

La moderación en el precio de la carne contrasta con el fuerte aumento registrado en febrero, lo que podría indicar una estabilización en este sector.

Impacto y perspectivas

Este ajuste en los precios se produce en un contexto en el que la tasa de devaluación oficial se mantiene en 1% mensual, lo que podría generar dificultades para la producción local al encarecer costos internos.

A la espera del dato oficial de inflación de febrero por parte del INDEC, que se estima entre 2,2% y 2,7%, la evolución de los precios de los alimentos sigue siendo un factor clave en la economía doméstica.

El panorama inflacionario plantea un desafío tanto para los consumidores como para el gobierno, que deberá monitorear la dinámica de los precios y evaluar posibles medidas para contener su impacto en el poder adquisitivo.

Te puede interesar
Lo más visto
bahia blanca

Postales del temporal devastador en Bahía Blanca

Argentina07 de marzo de 2025

La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.

Recibe las noticias más importantes en tu email