Compras en Chile con más controles de ARCA: ¿Qué cambia para las tarjetas de crédito?

Las nuevas regulaciones de ARCA afectarán las compras internacionales con tarjeta. ¿Qué información solicitará ahora el gobierno de tus compras?

Sociedad13 de marzo de 2025
compras tarjetas de credito
Mayores controles del ARCA en compras en el exterior.

A partir de julio de 2025, entrarán en vigor nuevas regulaciones de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) que modificarán el control sobre las compras en el exterior con tarjetas de crédito y débito.

Estas medidas, que buscan mejorar la fiscalización y evitar la evasión fiscal, impactarán especialmente a los argentinos que eligen Chile como destino de compras.

Resolución 5662/2025 de ARCA: ¿qué establece la nueva normativa?

La Resolución General 5662/2025 establece que, desde julio de 2025, los bancos y entidades financieras deberán reportar con mayor detalle las compras internacionales realizadas con tarjetas de crédito y débito.

Entre los nuevos requisitos de información, se incluyen:

- Número de tarjeta y marca (Visa, Mastercard, etc.).

- País de la compra y nombre del comercio.

- Monto de la operación, tanto en moneda extranjera como en pesos argentinos.

- Código de rubro del comercio (MCC), que clasifica el tipo de producto o servicio adquirido.

- Compras realizadas por tarjetas adicionales, lo que permitirá un mayor control sobre todas las transacciones vinculadas a una cuenta.

La incorporación del Merchant Category Code (MCC) es uno de los aspectos más relevantes, ya que permitirá clasificar las compras con mayor precisión según el tipo de bien o servicio adquirido, facilitando el monitoreo de las operaciones.

Impacto de la medida en las compras de los argentinos en Chile

Si bien la nueva normativa de ARCA no impide las compras en el exterior, sí introduce un seguimiento más estricto que puede generar cambios en la forma en que los argentinos realizan sus gastos internacionales.

Un mayor control sobre los consumos en el que las entidades bancarias deberán adaptar sus sistemas para reportar cada compra de manera más detallada.

El seguimiento de tarjetas adicionales con el cual se registrarán todas las compras, incluso las realizadas por titulares adicionales, lo que podría afectar a quienes comparten su tarjeta con familiares o amigos.

Y la mayor transparencia para la AFIP: Las compras en Chile estarán más clasificadas y fácilmente identificables, lo que facilitará los controles impositivos y cambiarios.

¿Qué deben considerar los argentinos antes de viajar a Chile?

Con la entrada en vigencia de la Resolución 5662/2025, los consumidores deberán ser más conscientes de cómo utilizan sus tarjetas en el exterior.

Aunque la normativa no introduce nuevas restricciones directas, sí refuerza la supervisión y el cruce de información fiscal, lo que podría derivar en mayores controles o fiscalizaciones futuras.

En este contexto, quienes planeen realizar compras en Chile deberán llevar un registro de sus compras internacionales para evitar inconvenientes con la AFIP. Consultar con su banco si habrá cambios en la operatoria de pagos con tarjeta y evaluar alternativas de pago, como el uso de efectivo o billeteras digitales, para diversificar los métodos de compra.

Con estas nuevas reglas, ARCA busca fortalecer el control sobre las transacciones internacionales, lo que representa un cambio significativo en la forma en que los argentinos gestionan sus compras en el exterior.

Boom de compras en Chile: el destino favorito de los argentinos

El interés de los argentinos por realizar compras en Chile sigue en aumento. En enero de 2025, el uso de tarjetas de crédito argentinas en el país vecino creció un 541%, impulsado por el tipo de cambio favorable y la competitividad de precios en sectores como tecnología, indumentaria, calzado y productos de supermercado.

Ciudades como Santiago, Viña del Mar y La Serena se consolidaron como los principales destinos de compras, con turistas que aprovecharon malls, outlets y ferias para realizar sus adquisiciones. Sin embargo, la nueva regulación de ARCA podría cambiar la dinámica de estas transacciones.

Te puede interesar
Lo más visto
bahia blanca

Postales del temporal devastador en Bahía Blanca

Argentina07 de marzo de 2025

La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.

Recibe las noticias más importantes en tu email