
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
La ANSES oficializó la suba de los haberes jubilatorios para el cuarto mes del año, ajustados según la inflación de febrero. Además, se mantiene el bono de $70.000 para quienes perciben la mínima.
Sociedad26 de marzo de 2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó un aumento del 2,4% en las jubilaciones y pensiones a partir de abril de 2025, en concordancia con la inflación de febrero.
Además, el organismo ratificó el pago de un bono extraordinario de $70.000 para quienes cobran el haber mínimo.
Con este ajuste, los montos actualizados serán los siguientes:
- Haber mínimo: pasa de $279.121 a $285.820.
- Haber máximo: aumenta de $1.878.224 a $1.923.302.
- Jubilación mínima con bono incluido: sube de $349.121 a $355.820.
Aquellos jubilados cuyos haberes sean inferiores a $355.820 recibirán un bono proporcional hasta alcanzar ese monto. Por ejemplo, un beneficiario con un haber de $300.000 percibirá un bono de $55.820.
Mediante la Resolución 179/2025, publicada en el Boletín Oficial, la ANSES también estableció las siguientes actualizaciones:
- Base imponible mínima: $96.264,34.
- Base imponible máxima: $3.128.545,73.
- Prestación Básica Universal (PBU): $130.749,89.
- Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $228.656,50. Con el bono, la PUAM asciende a $298.656.
A pesar de estos incrementos, el aumento real de las jubilaciones mínimas es del 1,91% respecto a marzo, quedando por debajo de la inflación.
El bono extraordinario de $70.000 ha sido una constante en los últimos meses. Desde que asumió el presidente Javier Milei, se han otorgado dos bonos de $55.000 en enero y febrero de 2024, y desde marzo en adelante, el monto se fijó en $70.000.
El Ejecutivo, a través del Decreto 231/2025, justificó la necesidad de esta ayuda económica debido a los efectos negativos de la inflación sobre los jubilados, en especial aquellos con ingresos más bajos.
Además, el decreto aclara que:
El bono es no remunerativo, por lo que no se le aplicarán descuentos ni será computable para otros beneficios.
En el caso de las pensiones con varios beneficiarios, se considerará un único titular para el cobro del bono.
El Decreto establece que el bono de $70.000 será otorgado a:
- Jubilados con prestaciones contributivas de ANSES, regidas por la Ley N° 24.241 y otros regímenes previsionales transferidos a la Nación.
- Beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
- Titulares de pensiones no contributivas por vejez, invalidez, madres de siete hijos o más y pensiones graciables.
Si bien la actualización de haberes y el bono alivian en parte la pérdida del poder adquisitivo de los jubilados, el incremento sigue sin alcanzar la inflación. La falta de actualización del bono también genera preocupación, ya que en términos reales pierde valor con cada mes que pasa.
Con este panorama, el futuro de la movilidad jubilatoria sigue siendo un tema de debate, mientras los jubilados esperan medidas que les permitan recuperar su capacidad de compra en un contexto inflacionario.
Distribución en marcha y prioridad para grupos de riesgo. Las dosis fueron distribuidas a las provincias.
El servicio de internet satelital de Elon Musk ofrecerá conectividad gratuita en áreas sin cobertura móvil a partir de julio de este año.
Ya podés consultar el padrón electoral definitivo a través del sitio web oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe
Todos los feriados y días no laborables del año para planificar viajes y actividades
Una alternativa innovadora en el mercado inmobiliario que facilita el acceso a la vivienda propia sin necesidad de hipoteca.
Las nuevas regulaciones de ARCA afectarán las compras internacionales con tarjeta. ¿Qué información solicitará ahora el gobierno de tus compras?
Argentina arrolló a Brasil con un contundente 4-1 en el Monumental. Goleada histórica en el Clásico Sudamericano por Eliminatorias.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.