
Nación envió $4 mil millones para asistir a los santafesinos afectados por el temporal
Sociedad03 de abril de 2025La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
La ciudad de Funes recibirá la mitad de los fondos. Se otorgará asistencia inmediata a quienes sufrieron pérdidas materiales.
Ocho departamentos siguen en emergencia por sequía mientras el temporal causó estragos en el sur.
Tormentas con lluvias intensas, fuertes vientos y caída de granizo provocaron destrozos en varias localidades. Bomberos y servicios de emergencia trabajan en la recuperación.
La ciudad bonaerense enfrenta una de las peores inundaciones de su historia tras la caída de 250 milímetros de lluvia en pocas horas. Calles anegadas, familias evacuadas y hospitales afectados agravan la emergencia.
Los fuertes vientos que pasaron ayer por esa zona hicieron que ruta permaneciera cortada de forma momentánea hasta que se habilitó con precauciones hasta que fuera totalmente despejada de ramas y troncos.
La fuerte tormenta que azotó a la región y en especial a Rafaela dejó daños significativos en infraestructura, servicios y viviendas, especialmente en el sector norte de Rafaela.
Las imágenes dan muestras de la intensidad con la que el viento golpeó contra la estructura. Se trata de un depósito de una reconocida empresa de Rafaela.
La provincia intensifica la asistencia en las zonas más golpeadas por el temporal. Estas son las localidades que sufrieron mayores daños.
El intenso temporal provocó la caída de árboles, ramas y la voladura de techos y hasta el vuelco de acoplados y tractores.
Durante la madrugada, el sector norte de la ciudad se vio afectado por la parte más fuerte de la tormenta, se suspendieron las clases hasta que se normalice la situación.
Ocurrió en esta localidad de la provincia de Córdoba. El clima dejó personas heridas, techos volados, árboles caídos y mucho más. Debieron suspender las clases.
Varios vehículos fueron dañados tras la enorme cantidad de árboles caídos durante el temporal en Rafaela. ¿Quién paga por ellos? ¿Cómo es el trámite?
Al igual que Rafaela, Sunchales y varias ciudades de la región, la ciudad cordobesa también recibió el embate del viento que alcanzó hasta los 120 km/h.
Castellanos, Las Colonias y San Martín han sido puestas en alerta máxima ante la inminente llegada de tormentas severas.
Al igual que en 2017 una tormenta sobre el predio de la feria hizo destrozos en las instalaciones de sus expositores. No hubo que lamentar víctimas a pesar de la intensidad del meteoro.
Destacó el trabajo realizado en conjunto de Protección Civil y los gobiernos locales. Junto a Pablo Pinotti, recorrieron las zonas afectadas de Rafaela, María Juana y San Vicente, donde funcional el Centro de Operaciones.
Una antena de 120 metros de altura que brindaba televisión por abono a unas 40 localidades del centro santafesino. Hay un herido leve.
Está mañana un temporal con vientos de 120km por hora pasó por Rafaela y la zona dejando una estela de destrucción. Ampliaremos con videos también.
Todo el territorio de Entre Ríos sufrió los efectos de un temporal que derribó árboles, inundó calles y viviendas, y provocó cortes de electricidad. En Santa Fe el efecto fue semejante. Bahía Blanca también sufrió los embates de lluvia y viento.
El senador por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, presentó un proyecto de ley en el senado provincial mediante el cual se propone eximir del pago de Impuesto Inmobiliario Urbano a los afectados por las últimas inclemencias climáticas
Voladuras de techo, caída de árboles y una pedrea de gran tamaño se abatió en el inicio de la noche en San Guillermo.
La capital provincial sufrió una tremenda tormenta de lluvia, granizo y viento, que provocó víctimas fatales y también muchísimos daños materiales. Las calles se inundaron y hubo varios evacuados.
La tormenta azotó el sur provincial, hubo desprendimiento de árboles, de cables, voladura del techo de una estación de servicios. Además de anegamiento de calles y hasta acoplados derribados.
Anoche se vio en el cielo rafaelino y de la zona un temporal con fuertes ráfagas de viento y gran cantidad de rayos.
Escuchá la explicación de este economista que aclara de manera simple cómo funciona el mercado y por qué una devaluación no impactaría en los precios si no hay emisión monetaria según Milei.
El Gobierno actualizó la normativa vial y estableció nuevas exigencias para renovar, mantener y utilizar la licencia de conducir. Te contamos cuáles son los requisitos clave y quiénes podrían perder el registro en 2025.
El café colombiano es reconocido mundialmente por su calidad excepcional, pero más allá de su sabor y aroma, se halla la rica cultura que lo rodea.