Donación de médula ósea: Santa Fe supera los 34.000 donantes y organiza colectas especiales

La provincia es la tercera en el país en cantidad de donantes de células madre. En el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea impulsa nuevas inscripciones con colectas en varias localidades.

Santa Fe31 de marzo de 2025
2025-03-31NID_282675O_1
Donación de Médula en Santa Fe.

La provincia de Santa Fe conmemora el Día Nacional de la Donación de Médula Ósea con una serie de colectas de sangre que permitirán a más personas registrarse como potenciales donantes de células progenitoras hematopoyéticas (CPH).

Estas jornadas, organizadas por el Centro Único de Donación, Ablación e Implante de Órganos (CUDAIO), se desarrollarán en distintas localidades de la provincia, incluyendo Rosario, Santa Fe, Gobernador Crespo, Granadero Baigorria y Carmen.

Un compromiso en crecimiento

El Registro Nacional de Donantes de CPH, administrado por INCUCAI, fue creado el 1 de abril de 2003 y actualmente cuenta con 336.307 inscriptos en todo el país, de los cuales 34.162 son santafesinos, lo que representa más del 10% del total.

Esto posiciona a Santa Fe como la tercera provincia con mayor cantidad de donantes en Argentina.

¿Cómo convertirse en donante de médula ósea?

Según la Dra. Andrea Acosta, coordinadora del área de medicina transfusional de CUDAIO, el proceso para inscribirse como donante comienza con una donación de sangre y la firma de un consentimiento informado.

La persona queda registrada a nivel internacional y solo se convierte en donante efectivo si su perfil genético es compatible con un paciente que necesite un trasplante”, explica Acosta.

Los requisitos para donar médula ósea son similares a los de la donación de sangre, aunque con una diferencia clave: la edad límite es de 40 años.

En Santa Fe, las colectas públicas organizadas por CUDAIO brindan una excelente oportunidad para inscribirse en el registro. Además, la provincia cuenta con 38 centros habilitados por INCUCAI, distribuidos en 15 localidades, desde Reconquista hasta Venado Tuerto.

¿Quiénes necesitan un trasplante de médula ósea?

El trasplante de células progenitoras hematopoyéticas es un tratamiento clave para diversas enfermedades, incluyendo leucemia, mieloma, linfoma y trastornos del sistema inmunológico y de la sangre.

Tres de cada cuatro pacientes no encuentran un donante compatible en su familia, por lo que dependen del registro nacional o, en su defecto, de bancos internacionales.

Calendario de colectas con inscripción para donar médula ósea

Aquellas personas interesadas en donar podrán inscribirse en las colectas organizadas por CUDAIO en las siguientes fechas y lugares:

Martes 1 de abril

Santa Fe: Parroquia Jesús Resucitado, Alto Verde.

Rosario: Sede de Gobernación (Moreno 671), con la colaboración de ONG Donemos Vida, Rosario Solidaria y CENAIH.

Jueves 3 de abril

Gobernador Crespo: Salón Angélica Faisal.

Viernes 4 de abril

Granadero Baigorria: Centro Comunitario del Barrio San Miguel.

Sábado 5 de abril

Carmen: Centro de Jubilados.

Cómo registrarse si no puedes asistir a una colecta

Las personas que no puedan concurrir en estas fechas pueden encontrar el centro de donación más cercano ingresando a www.argentina.gob.ar/salud/mapamedula.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email