Confirmado: los colectivos funcionarán con normalidad pese al paro nacional de la CGT

La UTA no se suma a la medida de fuerza debido a una conciliación obligatoria vigente. Habrá transporte en todo el país para corta, media y larga distancia.

Sociedad09 de abril de 2025
ETAR-1
Se podrá viajar normalmente durante el paro.

La UTA se desmarca del paro nacional y garantiza el servicio de transporte

Mientras la Confederación General del Trabajo (CGT) impulsa un paro nacional para este jueves, la Unión Tranviarios Automotor (UTA), gremio que representa a los choferes de colectivos, confirmó que no adherirá a la medida de fuerza.

La decisión asegura que el servicio de transporte público funcionará con normalidad en todo el país.

Mario Callegari, vocero de la UTA, fue claro al respecto: “Mañana va a haber colectivos normalmente”. El dirigente explicó que el gremio no puede participar del paro debido a que se encuentra bajo un proceso de conciliación obligatoria dictado por el Ministerio de Trabajo, lo cual impide legalmente llevar adelante cualquier tipo de huelga o paro.

Conciliación obligatoria: el motivo detrás de la decisión

La conciliación obligatoria es una herramienta legal que obliga tanto a sindicatos como a empleadores a suspender medidas de fuerza y mantener las condiciones laborales mientras se llevan adelante negociaciones formales supervisadas por un conciliador.

En este caso, la UTA está atravesando ese proceso en el marco de una disputa salarial con el sector empresarial.

Callegari subrayó el compromiso del gremio con la legalidad al señalar: “Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada”.

Esta postura refleja la intención del sindicato de priorizar el diálogo y evitar acciones que podrían considerarse ilegales o provocar sanciones.

Impacto del servicio normal: un termómetro para el paro general

Desde la UTA también consideran que el funcionamiento habitual del transporte servirá como una herramienta para evaluar el alcance real del paro convocado por la CGT. “Los trabajadores que quieran ir a sus empleos van a poder hacerlo sin inconvenientes”, afirmó Callegari.

Esto implica que los micros de corta, media y larga distancia operarán con total normalidad en todas las regiones del país, garantizando el traslado de quienes decidan no adherirse al paro.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibe las noticias más importantes en tu email