Argentina Telam 15 de abril de 2014

Quilmes le ganó a Vélez en Liniers y sueña con salvar la categoría

Con goles de Ríos, Boghossian y Lema, venció 3 a 1 a Velez, y lo alejó de la punta. El equipo de Caruso necesitaba la victoria sí o sí en su lucha por no descender. Pratto descontó para el local. Mirá el video...

Vélez Sarsfield cayó ante Quilmes por 3 a 1 en el estadio José Amalfitani de Liniers, en un partido por la 14ta. fecha del torneo Final de fútbol, y así desperdició la chance de achicar los cuatro puntos que le lleva Estudiantes de La Plata, el líder del certamen. 
Los goles del equipo que conduce Ricardo Caruso Lombardi, que dejó los puestos de descenso, los convirtieron Gonzalo Ríos (5m. PT),  el uruguayo Joaquín Boghossian (8m. PT) y Cristian Lema (49m. ST), de penal, respectivamente, en tanto que Lucas Pratto (28m. PT) descontó para el conjunto local, que sufrió la expulsión de Leandro Desábato (48m. ST).

Con este resultado, Vélez, que sumó su tercera caída consecutiva,  se quedó con 20 unidades, cuatro menos que Estudiantes (24); mientras que Quilmes llegó a 15 puntos, engrosó su promedio (1,211) y superó a All Boys y Godoy Cruz de Mendoza (1,204) y Argentinos Juniors (1,156), los tres equipos que hoy descienden.

El conjunto de Caruso Lombardi, que en la semana renunció y luego volvió a su cargo por pedido de la dirigencia y los jugadores, golpeó de entrada con los goles de Ríos y Boghossian (por el sector de Fabián Cubero) y después se replegó para jugar de contraataque.

A los 5 minutos del primer tiempo, Ríos puso el 1 a 0 a favor de Quilmes



A los 8 de la etapa inicial, Boghossian amplió la cuenta para la visita



Pratto descontó para Velez, en el minuto 28 del primer tiempo



Al final del encuentro, Lema anotó de penal para la victoria de Quilmes 3 a 1



Pero Vélez, que salió `dormido` y repitió los errores defensivos que lo llevaron a perder con Racing Club (1-0) y Argentinos Juniors (2-1), reaccionó y, cerca de la media de hora de juego, descontó con el gol de Pratto.

Igual el equipo de Oscar Flores estuvo lejos del nivel que mostró en la Copa Libertadores, donde está en octavos de final, ya que estuvo endeble en defensa, falto de juego y precisón en la mitad de la cancha y carente de profundidad en ataque.

De hecho, Vélez tuvo entre sus puntos flojos a los zagueros Fabián Cubero y Facundo Cardozo, no funcionó el tándem Lucas Romero-Leandro Desábato en el mediocampo, Jorge Correa fue intrascendente, y Mauro Zárate abusó del individualismo en ataque.

Entonces Quilmes jugó a lo que más le gusta, esperar y lastimar de contraataque. Y con ese plan estuvo cerca de liquidar el encuentro.

Con el transcurrir de los minutos ambos entrenadores movieron los bancos, buscaron más juego, el local, y más marca, el visitante, pero nada cambió.

Quilmes aguantó casi sin sobresaltos la ventaja y hasta la estiró con el gol de penal de Lema en el epílogo del partido; y Vélez, preso de su propia impotencia, casi no inquietó al arquero debutante Walter Benítez.


SÍNTESIS


Vélez Sarsfield: Sebastián Sosa; Fabián Cubero, Sebastián Domínguez, Facundo Cardozo y Emiliano Papa; Leandro Desábato, Lucas Romero, Alejandro Cabral y Jorge Correa; Lucas Pratto y Mauro Zárate. DT: José Flores.

Quilmes: Walter Benítez; Alan Alegre, Joel Carli, Cristian Lema y Lucas Suárez; Emiliano Carrasco, Pablo Garnier, Leandro Benítez y Matías Morales; Gonzalo Ríos y Joaquín Boghossian. DT: Ricardo Caruso Lombardi.

Goles en el primer tiempo: 5m. Ríos (Q), 8m. Joaquín Boghossian (Q) y 28m. Pratto (VS).

Gol en el segundo tiempo: 49m. Lema, penal (Q).

Cambios en el primer tiempo: 24m. Fernando Telechea por Boghossian (Q). En el segundo: 18m. Yamil Asad por Cardozo (VS); 23m. Lucas Pérez Godoy por Ríos (Q); 28m. Rodrigo Braña por Benítez (Q); 34m. Federico Vázquez por Romero (VS).

Amonestados: Pratto, Cabral, Cubero (VS). Suárez, Carli, Garnier, Lema y Telechea (Q).

Incidencia en el segundo tiempo: expulsado 48m. Desábato (VS).
Arbitro: Mauro Giannini.

Estadio: José Amalfitani.

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201404/59383-velez-recibe-a-quilmes-y-busca-no-bajarse-de-la-pelea-por-la-punta.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país