Argentina Telam 16 de abril de 2014

Dos muertos y 209 desaparecidos tras un naufragio en Corea del Sur

El Gobierno de Corea del Sur cifró en dos los muertos y más de 290 los desaparecidos por el hundimiento de un barco de pasajeros hoy al suroeste del país, con lo que elevó la anterior estimación oficial de 107 personas sin localizar.

El buque Sewol naufragó a unos 20 kilómetros de la isla suroccidental de Byeongpyung con 477 pasajeros a bordo, de los que 325 eran estudiantes de bachillerato.

Cuando el barco pidió ayuda las 9 (ayer a las 21 hora argentina), los equipos de rescate movilizaron barcos y helicópteros para evacuar a los pasajeros, aunque el hundimiento se produjo más rápido de lo que en un principio se estimó.

Cinco horas después de comenzar el naufragio las autoridades cifraron en 368 el número de rescatados, aunque posteriormente reconocieron que hubo un error de cálculo y que todavía quedan más 290 pasajeros en paradero desconocido a las 15.30 horas (3.30 hora argentina), de acuerdo a la agencia local Yonhap, según despacho de EFE.

Se teme que muchos hayan quedado atrapados dentro del barco, lo que en el peor de los casos podría causar la mayor tragedia humana en años en el país asiático y el más grave accidente naval desde que en 1993 se produjera un naufragio en la costa oeste con 300 muertos.

Sin embargo, también se planteó la posibilidad de que parte de los desaparecidos hayan sido evacuados por barcos pesqueros que rondaban la zona y todavía no fueron contabilizados.

La Guardia Costera surcoreana confirmó el hallazgo de dos cuerpos, el primero una mujer de 27 años miembro de la tripulación y el segundo de un hombre sin identificar que habría fallecido en el hospital tras ser rescatado.

Mientras, los buzos de los equipos de emergencias buscan a los desaparecidos en las aguas, a las que se desplazaron al menos 22 barcos de rescate y 11 helicópteros que trabajaron sin descanso en las últimas horas.

Las imágenes de las televisoras surcoreanas muestran al buque volcado y sumergido casi en su totalidad, además de escenas previas de los pasajeros siendo rescatados por los servicios de emergencias mientras el navío se hundía poco a poco.

Los heridos fueron trasladados al hospital de la cercana localidad costera de Mokpo.

Si bien no se determinaron las causas del siniestro, los testimonios apuntan a que el casco del barco podría haberse roto tras colisionar con un arrecife submarino.

El buque Sewol, construido en 1994 y con una capacidad máxima de 921 personas, partió a las 21 del martes (9 hora argentina) del puerto de Incheon con destino a la isla de Jeju, ruta que realizaba dos veces por semana.

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201404/59605-dos-muertos-y-209-desaparecidos-tras-un-naufragio-en-corea-del-sur.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país