Sorpresa para el Chino Maidana: quieren embargarle la bolsa de su pelea por el título
El equipo del Chino tomó conocimiento del pedido judicial de embargo de la bolsa de su pelea ante Mayweather, el próximo 3 de mayo, presentado por el preparador físico santafesino Guillermo Serra.
Gran indignación y sorpresa causó dentro del equipo de Marcos “El Chino” Maidana tomar conocimiento del pedido judicial de embargo de la bolsa de Maidana de su pelea ante Floyd Mayweather, el próximo 3 de mayo, presentado por el preparador físico santafesino Guillermo Serra, solicitud que en el marco de distintas falencias procesales ha sido avalada por el Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Distrito de la Cuarta Nominación de la provincia de Santa Fe, a cargo del Juez Claudio Bermúdez.
Serra fue uno de los nueve entrenadores que tuvo Maidana en su carrera, precedido por Ricardo Linari y Juan Kellmer. Se desempeñó como entrenador profesional de Maidana durante sólo un año y medio, desde mediados de 2004 hasta diciembre de 2006. Sin embargo, Serra reaparece ahora en la vida de Maidana afirmando ser su único manager desde 2008 hasta 2016, con el claro objetivo de aprovecharse económicamente de él, asestándole un golpe bajo justo en el momento más importante de su carrera.
“Es una situación increíble. En la realidad, Serra jamás se desempeñó como manager de Maidana y, mucho menos, desde 2008, como afirma en su reclamo, ya que no volvió a verle la cara al Chino desde 2006. Siete años después, Serra presenta en la Justicia un contrato truchado, firmado en 2004, que no sólo nunca llegó a entrar en vigencia, sino que tiene varias irregularidades”, afirmó Sebastián Contursi, asesor del boxeador.
“En forma abusiva, Serra rellenó un espacio que había dejado en blanco originalmente y que estaba destinado a establecer la fecha de vigencia del contrato, insertando otra fecha para hacer creer que el supuesto contrato comenzaba a regir en 2008, y no en 2004, y que duraba hasta 2016. Esto salta a la vista porque justo en ese espacio del papel hay una burda tachadura. Reclama una cifra millonaria sobre la base de información dispersa obtenida arbitrariamente de Wikipedia y algunos otros sitios de Internet y pide el embargo de la bolsa sin acreditar nada de lo que manifesta”, agregó Contursi.
“Es lamentable que el juzgado decida conceder sin más trámite el embargo, mediante una resolución judicial escueta y dictada sin ningún fundamento que demuestre un mínimo análisis que justifique su procedencia. De esta forma se termine perjudicando gravemente a un ídolo popular justo cuando está a semanas de afrontar uno de los eventos mundiales más importantes de los últimos años para un deportista argentino”, completó Contursi.
“Evidentemente, estamos ante la presentación de documentación ideológicamente falsificada mediante la cual se intenta inducir a engaño al órgano judicial en lo inmediato, para obtener sin derecho la traba de un embargo sobre la bolsa de Maidana, probablemente para “negociar” en el futuro el pago de alguna suma a cambio del levantamiento de la medida”, explicó el Dr. Carlos Alberto Pujol, asesor legal del pugilista.
“Obviamente, nada de eso va a suceder, porque la demanda promovida por Serra no resiste el menor análisis, el embargo se ha dispuesto sin sujeción a las condiciones y requisitos mínimos exigidos por la ley procesal, y ya nos encontramos abocados a la tarea de deslindar las responsabilidades del caso, en sede civil y penal”, agregó el Dr.Pujol.
http://agenciafe.com.ar/noticias/val/224939/sorpresa-para-el-chino-maidana-quieren-embargarle-la-bolsa-de-su-pelea-por-el-t%C3%ADtulo.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país