Argentina Telam 15 de abril de 2014

El incendio en Valparaíso ya dejó 12.500 damnificados y 2.900 casas destruídas

Los datos surgen del último balance del gobierno chileno, que espera controlar hoy el fuego en esa ciudad.

El ministro del Interior, Rodrigo Peñailillo, entregó un informe con un detalle de las consecuencias del megaincendio iniciado el sábado pasado, además de anunciar próximas medidas que incluyen una restricción vehicular entre mañana y el domingo 19 de abril inclusive.

De acuerdo a las cifras oficiales, el total de damnificados llegó a 12.500 y 2.900 viviendas fueron destruidas en su totalidad, mientras se mantiene en 15 la cantidad de víctimas fatales.

El funcionario indicó que las autoridades esperan controlar hoy los últimos focos del incendio que ya arrasaron con 1.090 hectáreas.

Por otra parte, el alcalde de Valparaíso, Jorge Castro, solicitó que no lleguen más voluntarios a la ciudad porque no hay capacidad para atenderlos, de acuerdo a lo que informó Radio Bio Bio de Chile.

Toneladas de ayuda ingresaron ayer a la ciudad portuaria, mientras que la presidenta Michelle Bachelet propuso impulsar "un plan maestro" para reconstruir la zona.

Tras admitir que la reconstrucción ocupará todo su mandato, Bachelet dijo que los afectados requieren apoyo psicológico.
"Pedí a las iglesias que acompañen con la fe", agregó. 

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201404/59608-ya-hay-12500-damnificados-por-el-incendio-en-valparaiso-y-2900-casas-destruidas.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país