Argentina Agencias 12 de febrero de 2014

La semana próxima retrotraerán los precios de 18.000 medicamentos y habrá rebajas en otros 600

El Jefe de Gabinete anunció que finalmente se alcanzó un acuerdo con los laboratorios y que los precios volverán al 15 de enero, a lo que se sumará una rebaja en otros 600 productos a valores de diciembre.

"Se ha establecido un proceso de análisis junto a la industria de medicamentos para retrotraer precios al 15 de enero desde la semana que viene en todo el país por 18 mil productos", indicó Capitanich.

En su habitual conferencia en Casa de Gobierno, remarcó asimismo que "por iniciativa de la industria, se planteó una disminución de 600 precios a diciembre que es lo que se pretende divulgar a través de una lista distribuida a casi 12 mil farmacias".

Por su parte, el director general de la Cámara Industrial de Laboratorios Farmacéuticos Argentinos (Cilfa), Alfredo Chiaradía, indicó que lo dicho por Capitanich "coincide con lo conversado con el Gobierno", pero señaló que "obviamente resta tener un encuentro para afinar con precisión lo que se está anunciando",.

"Todavía hay algunos detalles que no están en la manifestación de Capitanich, pero en líneas generales es concordable lo dicho por el jefe de Gabinete con lo que hemos conversado", afirmó Chiaradía a Télam.

Evaluó que el anuncio del Gobierno "está en línea con lo conversado", y añadió que "todavía faltan algunos detalles, para que la ejecución de esto sea efectiva".

En otro orden, Capitanich remarcó hoy que la Secretaría de Comercio "detectó comportamientos dispares en la evolución de precios de diferentes laboratorios, y ahora se analizan los casos particulares que han tenido incrementos injustificados".

"Tenemos una denuncia efectuada el 6 de febrero pasado por parte de tres asociaciones de consumidores que vamos a analizar; y en materia de inspecciones y sanciones los incumplimientos que se constatan son de las leyes 24.240 de Defensa del Consumidor y 22.802 de Lealtad Comercial", señaló el jefe de ministros.

Afirmó que "hay muchas infracciones y esto va a salir publicado esta semana".

Precisó que se trata de "125 actas labradas desde el 27 de enero último; 36 dictaminar en áreas legales y 10 resoluciones sancionatorias próximas a publicación".

 

 

 

http://www.telam.com.ar/notas/201402/51410-la-semana-proxima-retrotraeran-los-precios-de-18000-medicamentos-y-habra-rebajas-en-otros-600.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país