Destacada carrera de Giorgis
En el inicio del calendario 2013 del Turismo Fiat, el piloto de Lehmann arribó en el sexto lugar de la competencia disputada este domingo en Rosario. La carrera fue ganada por el santafesino Sebastián González. La labor de los pilotos de la región.
El retorno a la actividad del Car Show Santafesino fue en el autódromo Juan Manuel Fangio de Rosario con cuatro de las cinco categorías que la integran (la Fórmula Junior 1.6 se incorpora en la segunda en San Jorge), Fiat 600, Turismo Fiat, TS 1800 y TC 4000.
El representante de Lehmann Lucas Giorgis tuvo una destacada actuación en la competencia final del Turismo Fiat, llevando a su Uno hasta el sexto lugar en una carrera que fue emotiva, con muchos sobrepasos y definiciones hasta la última vuelta. Luego de largar en el décimo lugar, Giorgis avanzó tres puestos en los primeros metros, aprovechando el buen andar del auto en general y disputando palmo a palmo con pilotos de gran nivel en las catorce vueltas al circuito.
La carrera la ganó el santafesino Sebastián González (Uno), segundo se ubicó el charatense Diego Cavero (128), tercero fue el cordobés Maximiliano Giustetti (Uno), cuarto el oriundo de Orán, Salta, Emiliano Quirico (128) y quinto el de Chovet Adrián Lucic (Uno).
La próxima competencia será el 30 y 31 de marzo en el "Autódromo Parque de la velocidad" de San Jorge.
PILOTOS DE LA REGION
En Fiat 600, en donde triunfó el piloto de Sa Pereyra Luciano González, estuvieron presentes Fernando Boggero (Ataliva) quien en gran remontada culminó quinto, luego de ser sacado de pista en los primeros giros. Bruno Costamagna, quien largaba desde el sexto lugar, desertó en los primeros metros con problemas en la caja de cambios, mientras que el sunchalense Martín Tessio (Sunchales) abandonó también en el comienzo de la competencia con problemas mecánicos.
En Turismo Fiat, además de Lucas Giorgis, estuvo presente el rafaelino Ricardo Saracco quien tras penar durante todo el fin de semana con inconvenientes mecánicos, pudo largar la Final B, pero lamentablemente una nueva rotura lo dejó sin ver la bandera a cuadros a falta de dos vueltas.
En el TS 1800 fue abandono de José Costamagna (Susana) quien estaba cumpliendo una gran acutación, cuando estaba cuarto con su Ford Fiesta en la competencia final. Quien culminó la competencia, en el octavo lugar fue el rafaelino Juan Ignacio Canela (VW Gol), en una carrera ganada por Miguel Ciaurro (VW Gol).
En tanto en el TC 4000 el único representante de nuestra zona fue el oriundo de Tacural, Luciano Toldo (Chevy), el que culminó la final en el vigésimo lugar, competencia ganada por Andrés Gómez Luna (Falcon).
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país