Argentina Diario registrado 26 de abril de 2014

Descubren un planeta que podría ser habitable como la Tierra

Astrónomos norteamericanos creen que allí podría existir agua en estado líquido. El exoplaneta Kepler 186f tiene un diámetro de apenas un diez por ciento más grande que la tierra.

Los astrónomos del Instituto Seti de Estados Unidos, según un artículo que publica la revista "Science", aseguraron que en el planeta que descubrieron podría existir agua en estado líquido -condición básica para la existencia de vida-, como en la Tierra.

 

El planeta, que posee el número 186f en el catálogo Kepler, forma parte de un sistema solar que se encuentra a unos 490 años-luz y es el más externo de cinco planetas, que son observados por el telescopio espacial "Kepler" de la agencia espacial estadounidense NASA.

 

Las similitudes de Kepler 186f con la tierra empiezan por su diámetro, que supera en sólo un diez por ciento el de la Tierra. "Este es el primer planeta claramente del tamaño de la Tierra que se encontró en la zona habitable de otra estrella", subrayó en un comunicado quien encabeza el equipo de astrónomos del Instituto Seti.

 

La deducción de que allí podría existir agua y por ende, que haya vida, es que se trata del área alrededor de una estrella, en el que no hace demasiado frío ni demasiado calor.

 

El Instituto Seti indicó que, hasta ahora, de los 1.800 exoplanetas descubiertos, sólo 20 se encuentran en la zona habitable de su respectiva estrella.

 

Pero estos son bastante más grandes que la Tierra, por lo que no se puede determinar con claridad si son planetas rocosos, como la Tierra, Marte y Venus, o gaseosos, como Neptuno y Urano.

 

Modelos realizados sobre la formación de los planetas muestran que los planetas que tienen un diámetro menor que 1,5 veces el de la Tierra, carecen muy probablemente de una gruesa capa de gases formada por hidrógeno y helio, como los gigantes gaseosos del sistema solar al que pertenece la Tierra, explicó el científico del proyecto "Kepler" Thomas Barclay de la NASA.

 

"Por consiguiente, Kepler 186f es probablemente un planeta rocoso y se asemeja, en ese sentido, a Venus, la Tierra y Marte".

 

Desde 2012, los astrónomos han analizado a Kepler 186f en un amplio rango de ondas largas, con el fin de detectar la presencia de posibles civilizaciones, pero no obtuvieron resultados.

 

El telescopio espacial "Kepler" fue colocado en órbita terrestre en 2009, con el fin de buscar planetas extrasolares.

 

Desde entonces detectó unos 3.800 indicios de exoplanetas, de los cuales unos 1.000 fueron confirmados hasta ahora.

 

 

 

http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/90954-descubren-un-planeta-que-podria-ser-habitable-como-la-tierra.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país