Ciclistas desnudos en la Ciudad de México, una manera peculiar de crear conciencia
Un grupo de ciclistas desnudos recorrieron la Ciudad de México a manera de protesta.
En la Ciudad de México miles de ciclistas se desnudaron para captar atención en un intento por crear conciencia sobre la importancia de suplir el uso de automóviles por bicicletas.
Este movimiento tuvo origen en Canadá y se lleva a cabo cada año en varias ciudades del mundo.
Los organizadores también dijeron que montar bicicletas desnudos resalta la fragilidad del cuerpo humano y la necesidad de que los automovilistas sean más cuidadosos cuando manejan.
La caravana de ciclistas desnudos pasó por varios importantes de la ciudad y terminaron el recorrido en la plaza del Zócalo.
Los ciclistas mexicanos afirman que aunque en la ciudad ya existen varias políticas en pro de los ciclistas y poco más de infraestructura, los automovilistas siguen hacen del ciclismo un proeza.
Una ciclista llamada Mila dijo que desnudarse era una buena forma de enviar el mensaje: “En México es una pesadilla montar una bicicleta. Es casi como si uno no existiera, eres como un fantasma.”
Se estima que 300 ciclistas formaron parte de este evento.
BBC
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país