Argentina Agencias 21 de febrero de 2014

Ecuador: cayó el helicóptero presidencial y murieron tres personas

El helicóptero en el que habitualmente se traslada el presidente Rafael Correa se encontraba realizando "una misión de traslado en la ruta Guayaquil-Quito". Este domingo hay elecciones municipales.

El helicóptero en el que habitualmente se traslada el presidente Rafael Correa se encontraba realizando "una misión de traslado en la ruta Guayaquil-Quito", precisó un comunicado de las Fuerzas Armadas, que perdió a tres de sus hombres: el capitán Héctor Caicedo, el teniente Jorge Flores y el sargento Cristian Unda.

 

El piloto, capitán Fabián Pazos, sobrevivió, pero quedó gravemente herido y fue trasladado a un centro de salud en Guayaquil, según informa El Comercio.

 

El accidente coincidió con el cierre de campaña en Ecuador, que se prepara para las elecciones municipales de este domingo. Enterado de la tragedia, Correa retrasó su asistencia al acto del partido gobernante, Alianza País, en Quito.

 

El Ministerio de Defensa conformó una junta investigadora para establecer las causas, que por el momento se desconocen. El FAE-601, comprado por la Fuerza Aérea en 2008, es un modelo HAL Dhruv, fabricado en la India.

 

No es la primera vez que un helicóptero de este tipo sufre un accidente en Ecuador. El 27 de octubre de 2009, otro HAL Dhruv, el FAE-604, se estrelló en la Base Aérea del aeropuerto de Quito durante una exhibición por los 82 años de la FAE. No hubo víctimas fatales.

 

 

http://www.diarioregistrado.com/internacionales/87568-ecuador--cayo-el-helicoptero-presidencial-y-murieron-tres-personas.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país