Tigre superó a Rosario Central en Victoria en medio de la transición
El “Matador”, con la dirección técnica de Fabián Alegre, le ganó por 2 a 0 como local al “Canalla”, que sumó la tercera derrota consecutiva. Ramiro Leone y Emiliano Ellacopulos marcaron los tantos.
Los goles del conjunto de Victoria fueron convertidos por Ramiro Leone, a los 5 minutos de la parte final, y el juvenil Emiliano Ellacopulos, a los 19 de esa misma etapa.
La primera etapa se jugó con una persistente llovizna que hizo muy aburrido el trámite del partido, ya que Tigre intentó llevar peligro y no lo logró, y Central esperó en su campo para salir de `contra`, pero tampoco pudo conseguir su objetivo.
El local, dirigido interinamente por Fabián Alegre, tuvo la posesión del balón durante todo el transcurso de la primera etapa, pero dejó muy aislado a José Sand en el ataque y no tuvo ideas para doblegar el defensivo planteo de Rosario.
La parte final comenzó con una emoción tempranera, porque a los 5 minutos cuando los equipos aún no se habían acomodado, Tigre se puso en ventaja tras una rápida replica.
José Sand capturó el balón en la mitad de la cancha y, tras avanzar varios metros y dejar a dos rivales en el camino, cedió para Ramiro Leone, quien ingresando por el sector derecho del área grande, convirtió con un remate cruzado y bajo.
Tras el tanto de la apertura intentó adelantarse Central, pero mostró las mismas faltas de ideas que lo tuvo hasta el momento en el torneo y cedió espacios para que Tigre lo defina de `contra`.
A los 16 minutos en una buena maniobra ofensiva, que nuevamente se inició en los pies de Sand, el juvenil Emiliano Ellacopulos, quien jugó su primer partido como titular en el `Matador`, anotó un golazo al definir de emboquillada por encima de la salida del indefenso Mauricio Caranta.
El resto fue muy monótono, con Tigre conforme por el triunfo que lograba y con Central intentando arrimar peligro, pero sin conducción e ideas para lograr su objetivo.
Tigre consiguió tres unidades vitales en su lucha por mantener la categoría y se las quitó a Rosario, que es otro de los que necesita sumar y hasta el momento de cuesta más de la cuenta.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país