Argentina Agencias 28 de junio de 2013

Nueva Hyundai Santa Fe disponible a un precio de 51.000 dolares

Hyundai Argentina pone a disposición del mercado local la tercera generación del su exitoso SUV, el Hyundai Santa Fe. Se renueva por completo, crece en dimensiones con respecto a la versión anterior y estará disponible en versiones para 5 y pasajeros.

Cambia por completo exteriormente, cuenta con uno nuevo coeficiente aerodinámico 0,34 vs los 8.37 de la versión actual. Entre los ítems de equipamiento, según versión, se destacan los siguientes: llantas de aleación de 17 pulgadas, volante multifunción regulable en altura y profundidad, dirección de asistencia variable (Confort, Normal, Sport), aire acondicionado, Radio/CD/MP3/iPod/USB/Aux, segunda fila de asientos con desplazamiento longitudinal e inclinación de respaldo, techo panorámico corredizo, pantalla multimedia de 4,3 pulgadas, tapizado en cuero, butaca del conductor con reglaje eléctrico, cámara de retroceso, sensor de lluvia, espejo interior electrocrómico con brújula, retrovisores externos calefaccionados, cortinas para ventanas de segunda fila de asientos, climatizador con ionizador, guantera refrigerada y parrilla frontal cromada.

En materia de seguridad se destaca:
6 airbags, frontales, laterales y de cortina, Programa electrónico de estabilidad (ESP), Control de Tracción, (TCS), Control de descenso (DAB), Control de ascenso (HAC), Sistema de asistencia de frenado (BAS), Faros antiniebla, Anclajes ISOFIX para asientos de bebé, Apoya cabezas de seguridad activos.

Inicialmente estará disponible con un motor naftero de 2.359cc, con 16 válvulas, distribución variable, 176 CV de potencia y 230 Nm de torque. Trabaja en forma conjunta con tracción simple o integral inteligente (con bloqueo de 4×4). La transmisión puede ser manual de seis velocidades o automática de seis marchas. En el último trimestre llegará la versión turbodiésel, con 2.199 cc, 16 válvulas, 197 cv y 445 Nm. Estará disponible sólo con tracción integral y caja automática de seis velocidades.

Los precios sugeridos según versión son los siguientes:
New Santa Fe 2.4 nafta 7 asientos 2WD 6MT, 51.000 dólares;
New Santa Fe 2.4 nafta 7 asientos 2WD 6AT, 52.500 dólares;
New Santa Fe 2.4 Nafta 5 asientos 4WD 6AT Full Premium, 62.500 dólares;
New Santa Fe 2.4 Nafta 7 asientos 4WD 6AT Full Premium, 64.500 dólares;
New Santa Fe 2.2 Diesel 7 asientos 4WD 6AT Full Premium, 78.500 dólares.

La garantía es de tres años o 100 mil kilómetros.


Mundo Automotor

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país