Argentina Taringa 14 de junio de 2014

Tesla Motors compartirá las patentes de sus autos eléctricos

“Todas nuestras patentes te pertenecen”: Declaración de Tesla a favor del Open Source y en contra de las patentes

Documental completo sobre la creación del auto eléctrico Tesla, en honor al padre de la electricidad Nikola Tesla

El valor del Open Source

Texto de Elon Musk del 12 de junio de 2014, para anunciar la renuncia de Tesla Motors a todas sus patentes. Sin duda, toda una declaración de principios por parte de la compañía, a favor del movimiento Open Source y en contra de las patentes. 

“Ayer había una pared de patentes de Tesla en la recepción de nuestras oficinas centrales en Palo Alto. Ya no va a estar. Han sido eliminadas, en el espíritu del movimiento Open Source, por el progreso de la tecnología de los vehículos eléctricos."


Tesla Motors se creó para acelerar la llegada del transporte sostenible. Si estamos despejando el camino para la creación de vehículos eléctricos convincentes, pero por detrás dejamos un reguero de minas en forma de propiedad intelectual, estamos actuando de la manera contraria a ese objetivo. Tesla no iniciará demandas de patentes contra nadie que, actuando de buena fé, quiera utilizar nuestra tecnología. 

Cuando creé mi primera empresa, Zip2, pensaba que las patentes eran buenas y me esforzaba para obtenerlas. Y quizá eran buenas hace tiempo, pero ahora sirven generalmente simplemente para impedir el progreso, atrincherarnos en nuestras posiciones de grandes empresas y enriquecer a los abogados más que a los inventores. Después de Zip2, cuando me di cuenta de que obtener una patente significaba realmente que habías comprado un billete de lotería para un juicio, comencé a evitarlas lo más posible. 

En Tesla, sin embargo, nos vimos forzados a crear patentes con la preocupación de que las grandes compañías de automóviles copiasen nuestra tecnología y la usasen masivamente en la fabricación de sus propios vehículos. No pudimos estar más equivocados. La desafortunada realidad es la contraria: los planes para crear coches eléctricos (o cualquier plan para crear cualquier vehículo que no queme hidrocarburos) en los grandes fabricantes son o mínimos o inexistentes, constituyendo de media menos de un 1% de sus ventas totales de vehículos. 

En el mejor de los casos, algunos grandes fabricantes están fabricando unos pocos vehículos eléctricos con una autonomía limitada. Algunos ni siquiera fabrican coches con cero emisiones reales. 

Puesto que la fabricación anual de nuevos vehículos es aproximadamente 100 millones y la flota mundial es de 2.000 millones de coches, es imposible para Tesla fabricar vehículos elétricos lo suficientemente rápido para afrontar la crisis de las emisiones de CO2. De la misma manera, esto significa que el mercado es enorme. Nuestros verdaderos competidores no son el pequeño porcentaje de vehículos eléctricos que se están fabricando, sino la enorme cantidad de coches de gasolina que salen de las factorías de todo el mundo cada día. 

Creemos que Tesla, que otras compañías que fabrican vehículos eléctricos, y que el planta debería beneficiarse de una plataforma tecnológica común y de rápida evolución. 

El liderazgo tecnológico no lo definen las patentes (que han demostrado una y otra vez que son poca protección contra determinados competidores), sino la habilidad de una compañía para atraer y motivar a los ingenieros con más talento del mundo. Pensamos que aplicando la filosofía Open Source a nuestras patentes reforzará más que perjudicará la posición de Tesla en este sentido.” 

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país