Timerman denunció la neganitiva de Gran Bretaña a informar sobre las armas nucleares
El canciller denunció en la ONU que "el Reino Unido se negó a informar si los submarinos que envía al Atlántico Sur portan armas nucleares, aún cuando existe al menos un antecedente al respecto que fue revelado por medios periodísticos".
Héctor Timerman lo denunció hoy ante la Conferencia de Desarme de la ONU reunida en Ginebra, Suiza.
"Entendemos que por esa razón que los esfuerzos para lograr un definitivo desarme nuclear deben continuar. Por eso denunciamos la actitud del Reino Unido de no tener la voluntad de aclarar si introdujo armas nucleares en una región que está libre de ellas", recalcó Timerman.
Y agregó: "Argentina fue sede en agosto pasado de la Organización para la Proscripción de Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Opanal) e impulsa desde la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) un nuevo tratado para prohibir de forma definitiva la proliferación del material atómico que pueda ser utilizado con fines bélicos".
El funcionario señaló que Argentina hizo "un llamamiento a los Estados que formularon declaraciones interpretativas a los protocolos adicionales del Tratado de Tlatelolco a que las retiren, de conformidad con el propósito que fijó este acuerdo no proliferación nuclear".
http://www.telam.com.ar/notas/201403/53856-timerman-denuncio-la-neganitiva-de-gran-bretana-a-informar-sobre-las-armas-nucleares-en-el-atlantico-sur.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país