Argentina Región Oeste 16 de febrero de 2014

La central solar térmica más grande

Allá, en el medio de la nada, donde no crece ni el yuyo más amargo e inútil, se levanta una estructura inmensa con unos objetivos y tareas bien ambiciosas. La central solar térmica más grande aparece en el horizonte de California y le da energía a más de 140.000 hogares. Ivanpah Solar Electric Generating System (SEGS) está en funciones.

El desierto de Mojave, en California, floreció luego de que los equipos de construcción trabajasen sembrando espejos automatizados informáticamente sobre un terreno de 70 metros cuadrados. 170.000 espejos se instalaron a un ritmo de 500 por día, a través de unas 3.5000 hectáreas. 2013 fue el año en el que se concluyó la obra, pero el momento de empezar a producir todavía estaba un poco lejos. La planta solar Ivanpah Solar Electric Generating System (SEGS) podrá darle energía  a más de 140.000 hogares en California, convirtiéndose así en uno de los más grandes proveedores de energía alternativa de la actualidad.Ivanpah es el proyecto bandera de BrightSource Energy con sede en Oakland y ha resultado ser un gran hito para la compañía y para la energía sustentable.

 

 

A diferencia de la tecnología fotovoltaica, que convierte la radiación solar directamente en electricidad, la instalación Ivanpah genera calor. Más de 170.000 espejos reunirán enormes cantidades de luz solar y enfocarán tres torres llenas de agua, elevando la temperatura del contenido a más de 1.000 grados Fahrenheit. Será la producción de vapor lo que hará girar las turbinas que más tarde generan electricidad.

 

 

Central solar térmica

 

La compañía indicó que utilizando la luz solar en lugar de combustibles fósiles para alimentar las turbinas, se reducirán las emisiones de carbono en más de 400.000 toneladas anuales. El desierto de la región, gracias a su elevación y seco aire recibe la luz solar durante 330-350 días al año, por lo que no habrá dificultades climáticas. De todas maneras, no todos en California, en EEUU y en el mundo están satisfechos con este tipo de generación de electricidad, pues indican que el ecosistema del desierto se echa a perder y además señalan que las corrientes de aire muy caliente pueden llegar a interferir con las aves migratorias.

 

Los espejos de la central

 

Puesta en marcha el 31 de diciembre de 2013 luego de menos de 2 años de construcción con los 1.6 mil millones de dólares de financiación por el departamento de energía de los EEUU, La central solar térmica más grandeproduce 377 MW de toda la capacidad de generación y representa al 30% de todas las operaciones de energía solar térmica en los EEUU. Recordemos que en el proyecto Ivanpah  (SEGS), también participan NRG Energy y Google, fuertes inversionistas en el futuro.

 

 

http://www.neoteo.com/la-central-solar-termica-mas-grande/

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país