Ante la crisis del sector lechero el Senador Calvo solicita se instrumenten a la brevedad asistencia financiera para productores tamberos de la provincia
El Senador Provincial por el Departamento CastellanosAlcides Calvosolicitó a las autoridades del Ministerio de la Producción de la Provincia se instrumente a la brevedad un Programa de Asistencia Financiera a Productores Tamberos Al respecto Calvo recordó que se encuentra en la Cámara de Diputados con media sanción del senado un proyecto de Ley autoría del mismo creando un "Programa Provincial de Asistencia Financiera para Productores Tamberos de la Provincia de Santa...
El Senador Provincial por el Departamento CastellanosAlcides Calvosolicitó a las autoridades del Ministerio de la Producción de la Provincia se instrumente a la brevedad un Programa de Asistencia Financiera a Productores Tamberos
Al respecto Calvo recordó que se encuentra en la Cámara de Diputados con media sanción del senado un proyecto de Ley autoría del mismo creando un "Programa Provincial de Asistencia Financiera para Productores Tamberos de la Provincia de Santa Fe" que se basa en créditos a tasa subsidiada para la adquisición de maquinarias, equipos, insumos e incorporación de capital de trabajo,al que podrán acceder todos los Productores Tamberoscuya explotación se encuentre en territorio de la Provincia de Santa Fe, que de instrumentarse traería alivio a este sector dinámico de nuestra economía provincial.
El mismo prevé la implementación de distintas líneas de crédito que permitan a los Productores Tamberos acceder en condiciones ventajosas a la adquisiciónde maquinaria, equipos, insumos e incorporación de capital de trabajo, formalizándose a través de convenios con entidades financieras.
En el Proyecto que cuenta con Media Sanción se establece:
-Destino del crédito: Evolución Comercial, adquisición de Capital de Trabajo, compra de equipamiento nuevo y de fabricación nacional.
-Monto Máximo del crédito a financiar por cada Productor Tambero: $150.000.
-Moneda: En pesos
-Sistema de Amortización: Hasta 48 cuotas / Sistema Francés.
-La tasa de interés nominal anual definitiva que se acuerde para las líneas de créditos del Programa será subsidiada por la provincia en un cincuenta por ciento (50%).
El legislador menciona también la iniciativa legislativa de su autoría de mayo pasado solicitando unsubsidio de tres centavos por cada litro de leche fluida produciday entregada por cada unidad productiva en diciembre último previendo lo que lamentablemente sucedió y buscando un paliativo que alivie la situación de los productores lecheros.
A su vez recordó que programas de estas características el Gobierno Provincial había instrumentado durante varios años hasta el año 2007, a través de losProgramas Tamberos 1, 2, 3 y 4con gran aceptación por parte de los productores.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país