Armó un reactor nuclear para la feria de ciencias
Jamie Edwards, un estudiante inglés de 13 años, se convirtió ayer en la persona más joven en producir helio a través de la fusión nuclear. A pesar de su corta edad, el muchacho inglés construyó su propio reactor nuclear para un concurso de ciencia de su colegio.
Para llevar a cabo este experimento, Jamie tuvo que pedir permiso al director de su escuela, el señor Hourin, quien le dio el visto bueno una vez el adolescente le aseguró que no supondría la explosión por los aires del centro.
"Tengo que decir que estaba sorprendido y un poco nervioso cuando Jamie sugirió el experimento, pero me juró y perjuró que no volaría el colegio por los aires", afirmó ayer el director después de la presentación del reactor al diario Daily Mail.
Según palabras del propio Jamie, su fuente de inspiración fue Taylor Wilson, otro alumno estadounidense que construyó un reactor nuclear a la edad de 14 años en 2008, convirtiéndose en la persona más joven en producir una fusión nuclear. Pero quien ostenta este honor es ahora Jamie ya que hasta el fin de semana no cumple 14 años.
Para la construcción del reactor, Jamie pensó primero en pedir ayuda a las universidad y laboratorio locales, pero pronto descartó esa idea ya que, en palabras del estudiante, "no me tomaban en demasiado en serio". Esto le dejó con la única opción de tener que utilizar las infraestructuras de la Penwortham Priority Academy, su instituto, para llevar a cabo el experimento.
Durante la presentación del experimento, estuvieron presentes expertos en electrónica quienes se cercioraron de que el reactor no supondría un peligro una vez que se pusiera en marcha.
http://www.diarioregistrado.com/tec-y-ciencia/88285-armo-un-reactor-nuclear-para-la-feria-de-ciencias.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país