Transporte afirma que LAN puede seguir operando en Aeroparque
La Subsecretaría de Transporte Aerocomercial aseguró que la entrada en vigencia de la Resolución 123/12, que establece que la aerolínea LAN Argentina debe reintegrar al Estado un hangar, no afecta los servicios de esa empresa, ya que esta "puede seguir operando normalmente desde y hacia el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery".
"La Subsecretaría informa que el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna) ha dictado la Resolución 123 de fecha 20 de noviembre de 2012 en la que se resolvió intimar, con una anticipación de ocho meses -y no de manera intempestiva como se lo ha querido mostrar-, a que todas las empresas procedan a entregar las instalaciones edilicias anexas a la Plataforma Sur (industrial) del Aeroparque Metropolitano", destacó el comunicado.
Así, se aseguró que la medida se tomó "dando cumplimiento a los principios de seguridad jurídica y respetando los contratos firmados con la empresa, ya que esta situación estaba contemplada en el contrato suscripto entre el Concesionario (Aeropuertos Argentina) y Lan Argentina S.A."
La Subsecretaría de Transporte Aerocomercial también planteó que en función del contrato de bienes y servicios "el prestador deberá restituir inmediatamente el espacio asignado por imposición de la autoridad pública", ya que la misma normativa contempla la reubicación si obedece a "necesidades operativas, funcionales o comerciales".
La Subsecretaría aclaró que el Estado Nacional "sostiene una política aerocomercial que tiene por objetivo continuar con el desarrollo del sector, entre otros factores, por el notorio incremento de pasajeros en dicho aeropuerto".
"Así, el Aeroparque Metropolitano está operable y seguirá estándolo para las empresas LAN, GOL, TAM, Andes, Sol, Aerolíneas Argentinas y Austral", concluyó el escrito.
El comunicado de la Subsecretaría se dio en la misma línea de las declaraciones previas del titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (Orsna), Gustavo Lipovich, quien afirmó que la empresa puede seguir operando "perfectamente" desde el Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery.
http://www.telam.com.ar/notas/201308/29776-desde-la-cartera-de-transporte-afirman-que-lan-puede-seguir-operando-en-aeroparque.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país