Argentina Agencias 06 de septiembre de 2013

Obama insiste con atacar Siria y aseguró que sigue buscando aliados

Al término del encuentro, el presidente estadounidense inisitió en la necesidad de una intervención militar y anunció que el martes hablará a sus ciudadanos. Por su parte, Putin advirtió que ayudará a Siria si es atacada.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, dijo hoy estar convencido de la necesidad de lanzar un ataque militar contra Siria por el presunto uso de armas químicas, al tiempo que anunció que el próximo martes se dirigirá a sus compatriotas con un mensaje sobre la cuestión.

"Seguimos pensando que el gobierno de (Bashar) Al Asad usó esas armas, y es una tragedia. También es una amenaza para los países vecinos y para todo Medio Oriente porque pueden caer en manos de grupos insurgentes", afirmó Obama en conferencia de prensa al término de la cumbre del G20 en San Petersburgo, Rusia.

Agregó que "debe haber una respuesta firme" y se deben tomar "medidas serias" para castigar a Siria, informó la agencia de noticias EFE.

El presidente señaló que durante la cumbre del G20 estuvo tratando el asunto con sus pares, y que si bien algunos no conciben una acción militar sin el aval de la ONU, dada la inacción del Consejo de Seguridad, saltearía ese principio.

"El Consejo de Seguridad de la ONU prácticamente está paralizado para una decisión sobre la cuestión siria", expresó Obama, en referencia a la postura de Rusia y China que en varias ocasiones vetaron un ataque militar y sanciones contra la nación árabe.

Un ataque militar contra Damasco sería "una señal para todos de que no queremos vivir en un mundo así", afirmó Obama quien a pesar de querer saltear la disposición de Naciones Unidas consideró que Siria debe "cumplir las normas internacionales".

Al ser consultado sobre qué decisión tomará en caso de que el Congreso rechace un ataque militar, evitó responder directamente y señaló que confía en que obtendrá la aprobación.





http://www.telam.com.ar/notas/201309/31600-obama-insiste-con-atacar-a-siria-y-aseguro-que-sigue-buscando-aliados.html

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país