Carta enviada por la CEEA al ministro Yauhar
Debajo transcribimos carta enviada por la Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias en el día de la fecha al ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca Norberto Yauhar.
Buenos Aires, 19 de febrero de 2013
Señor
Ministro de Agricultura,
Ganadería y Pesca de la Nación
Dn. Norberto Yauhar
S / D
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a usted para agradecerle su nota recibida en el día de la fecha.
Tal como le señaláramos en anteriores oportunidades, como genuinos representantes de los productores agropecuarios argentinos, que sufren las mismas problemáticas tales como las serias dificultades de comercialización y competitividad, sumadas a las adversidades climáticas, respetuosamente, le solicitamos nos reciba en forma conjunta, como lo hemos solicitado en varias ocasiones, en una de las cuatro fechas a su elección en que usted se dignó a convocarnos a cada una de nuestras entidades.
Agradeciendo desde ya la debida atención a la presente, esperando acceda a la petición, por el bien de la producción agropecuaria argentina y con el objeto de dar urgente solución a las difíciles situaciones que atraviesa el sector, saludamos a usted con la mayor consideración.
Carlos Garetto
Rubén Ferrero
CONINAGRO
CRA
Presidente
Presidente
Eduardo Buzzi
Luis Miguel Etchevehere
FAA
SRA
Presidente
Presidente
Fuente: Prensa CRA
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país