Argentina Agencias 04 de marzo de 2013

Dengue en Córdoba

Confirman dos nuevos casos de la enfermedad en la ciudad de Córdoba.

El ministerio de Salud cordobés confirmó que se comprobaron dos nuevos casos de dengue autóctono en la ciudad de Córdoba con los que ya suman 16 los registrados hasta el momento.

Según la página web oficial del gobierno cordobés, en la ciudad de Córdoba se han registrados dos nuevos casos de dengue, con los que ya suman 16, de los cuales un hombre de 85 años permanece internado en el hospital Rawson.

"Se confirmaron sólo dos nuevos casos, ninguno de ellos reviste gravedad. Se están atendiendo de manera ambulatoria", confirmó el ministro de Salud, Carlos Simon.

"Estamos trabajando con conciencia -añadió-, y con el gran compromiso comunitario de todos los cordobeses. Esto es muy bueno, ya que los casos se han podido detectar tempranamente y así se ha podido hacer el control de foco preventivo y también se ha evitado que se generen complicaciones", dijo Simon.

En el área de Epidemiología, a su vez, informaron que se continúa trabajando con el monitoreo de personas con cuadros febriles, los controles de foco ante casos sospechosos, y en la coordinación de todas las acciones preventivas que incluyen monitoreo aédico, fumigación, concientización, descacharrado y trabajo coordinado con intendencias, referentes barriales y municipios.


Radionacional

Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país