CASAFE y CRA renuevan acuerdo para la capacitación de productores
Las entidades de firmaron una nueva edición del programa que ya instruyó a más de 5000 productores en Buenas Prácticas Agrícolas.
Durante los últimos tres años de convenio, se capacitaron más de 5000 productores y se realizaron más de 40 charlas en 25 localidades de todo el país.
Este programa está destinado a capacitar a dirigentes ruralistas y profesionales vinculados a CRA en los conceptos básicos de química, mecanismos de acción, toxicología, ecotoxicología, y aspectos legales y regulatorios (en el país y en el mundo) de los agroquímicos. Asimismo, este programa busca concientizarlos en los programas Depósito OK, para el acopio de productos, y de Agrolimpio, sobre el manejo de la disposición final de los envases de agroquímicos.
Rubén Ferrero, presidente de CRA, expresó durante la firma que este convenio es una concientización de que se puede trabajar, se puede producir, se puede utilizar agroquímicos de buena manera, de buena forma, para generar más producción y más alimentaos sin dañar y sin perjudicar a la salud y al medioambiente.
Por su parte, Sergio Rodríguez, interpretó el acto en que este tipo de acuerdos nos sirven para llevar nuestro mensaje a gran cantidad de productores, aplicadores y técnicos en general. Pretendemos seguir trabajando en este sentido sin renunciar a la necesidad de tener una ley de fitosanitarios que regule orgánicamente y de forma homogénea en todo el país.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país