Presentaron un nuevo billete de 50 pesos con el contorno de las Malvinas
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner presentó un nuevo billete con la imagen de las islas, en conmemoración de los caídos en combate y en defensa de la soberanía argentina, al cumplirse el 32do. aniversario del inicio del conflicto bélico.
El boceto del billete, que se emitirá en los próximos meses, fue diseñado en tonos azules y celestes y luce el contorno de las islas y un cormorán, típica ave de las costas atlánticas.
En el reverso, está la figura del Gaucho Rivero a caballo levantando la bandera argentina, en la denominación que hasta el momento tenía la imagen de Domingo Faustino Sarmiento.
Rivero fue un peón de campo que lideró el alzamiento en las Malvinas en 1833.
La presentación fue realizada en el acto central encabezado por la jefa de Estado en el patio Malvinas Argentinas, ubicado en la planta baja de la Casa de Gobierno al conmemorarse el Día de los Veteranos y Caídos en la guerra de Malvinas.
http://www.telam.com.ar/notas/201404/57678-presentaron-un-nuevo-billete-de-50-pesos-con-el-contorno-de-las-malvinas.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país