Argentina María Florencia Godoy 13 de marzo de 2013

4ª Jornada Nacional de Forrajes Conservados

El INTA Manfredi se prepara para el evento de capacitación más importante sobre forrajes conservados de alta calidad. Una jornada gratuita de dos días de capacitación y dinámicas a campo con los mejores especialistas nacionales y del extranjero. Carne y leche de precisión con agregado de valor en origen.

Los días miércoles 10 y jueves 11 de abril de 2013 el INTA E.E.A. Manfredi será nuevamente sede de la Jornada Nacional de Forrajes Conservados. Uno de los eventos más importantes del país en el área temática, donde participarán disertantes del extranjero (2 de EEUU) y los más destacados especialistas nacionales que capacitan en temas relacionados a los forrajes conservados de alta calidad para la producción ganadera, tanto de carne como de leche.

Por el éxito de las ediciones anteriores con una convocatoria que superó los 1.800 asistentes en el 2012, este año se conservará el formato teórico práctico del evento que integra capacitación, muestra estática y dinámicas a campo. La entrada es libre y gratuita y la jornada está dirigida a productores, contratistas, industriales, técnicos/asesores y estudiantes.

Nutrida capacitación

El programa está definido con charlas de capacitación en dos salones simultáneos, talleres, demostraciones técnicas y las revolucionarias dinámicas de maquinaria con especialistas que guían cada actividad a campo. Se han incluido temas relacionados a la maquinaria agrícola, mercado y perspectivas de la ganadería, calidad de los forrajes conservados, nutrición y bienestar animal, conservación de pasturas tropicales en forma de forrajes conservados, distribución de efluentes líquidos y sólidos, avances de agricultura de precisión en máquinas picadoras, casos exitosos de agregado de valor en la cadena ganadera, nuevas técnicas de conservación de forrajes y utilización de subproductos industriales en la alimentación del ganado (especialmente WDGS y DDGS, industria del etanol de maíz), entre otros.

 

El protagonismo de la maquinaria forrajera

La exposición estática reunirá más de 50 empresas de maquinaria del sector, servicios e insumos y tendrá un nuevo formato que posibilitará mejor contacto de los asistentes con las empresas de la muestra.

Las dinámicas a campo con maquinaria de última generación serán guiadas por especialistas que darán consejos técnicos en las actividades de corte/acondicionado, hilerado con nuevo sistema de rastrillo, henificación con sistema cutter en rotoenfardadoras y megaenfardadoras, picado con cracker y confección de silaje de maíz en bolsas de 9, 10 y 12 pies, embolsado, racionamiento con acoplados mixer y las novedades demostraciones del heno picado embolsado, entre otras cosas.

Ya confirmaron la participación muchas empresas líderes del sector que nuevamente participarán en la Jornada Nacional de Forrajes Conservados para presentar las últimas novedades en maquinaria agrícola, insumos y servicios.

Los temas más demandados, presentados por los mejores especialistas

Entre los disertantes del exterior estará el Dr. Nicolás DiLorenzo, de la Universidad de La Florida, EEUU, que hablará del uso de subproductos (DDGS) en la alimentación del ganado bovino; y el Dr.Alejandro Castillo, de la Universidad de California, EEUU, que presentará las últimas novedades en bienestar animal y modelos de intensificación bovina que puede implementarse en Argentina.

El programa del evento reúne a los especialistas más reconocidos a nivel nacional como Miriam Gallardo, de INTA Castelar; Juan Giordano, de INTA Rafaela; Anibal Pordomingo, de INTA Anguil; Marcelo De León y Mario Bragachini, de INTA Manfredi; Francisco Santini, de INTA Balcarce; Pablo Cattani y Horacio GenesioDardo Chiesa del IPCVA, Patricio Aguirre Saraviade la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros, Gustavo Clemente y otros expertos del sector.

Este programa de capacitación con los mejores especialistas de la temática en dos salones con funcionamiento en simultáneo y la actividad a campo con muestra estática y dinámicas de maquinaria forrajera de última generación, aseguran el mejor evento de capacitación que tiene el productor ganadero.

Los asistentes recibirán una publicación gratuita que contiene las presentaciones de los disertantes y material complementario.


Te puede interesar

Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico

El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.

Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina

El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.

Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria

Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.

El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam

En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.

El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei

Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.

Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?

Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país