Las empresas del Grupo Sancor Seguros renovaron sus autoridades
El último sábado se llevó a cabo la 67ª Asamblea General Ordinaria de Sancor Cooperativa de Seguros Ltda. Durante el encuentro, que contó con la presencia de Delegados representantes de los Asociados de todo el país, se aprobaron todos los aspectos previstos en la co
Además, como cada año luego del cierre de cada ejercicio económico, se procedió a la renovación parcial del Consejo de Administración para el período 2013 /2014.
Cabe destacar que en los días previos se realizaron las Asambleas y renovación de autoridades de Prevención ART S.A., Alianza Inversora S.A., Fundación Grupo Sancor Seguros y Prevención Salud S.A.
A continuación, se detallan las nuevas autoridades de las mencionadas empresas del Grupo Sancor Seguros para el ejercicio 2013/2014:
Consejo de Administración de Sancor Cooperativa de Seguros Limitada – Período 2013/14
- Presidente: Alfredo Panella – Zona Sede Mendoza.
- Vicepresidente: Oscar Rho – Zona Casa Central.
- Secretario: Carlos Ingaramo – Zona Sucursal Capital Federal.
- Prosecretario: Vicente Pili – Zona Sede Río Negro.
- Tesorero: Carlos Casto – Zona Sede Córdoba.
- Protesorero: José Sánchez – Zona Sede Rosario.
- Vocales Titulares: Raúl Colombetti – Zona Casa Central, Gabriel Montiel – Zona Casa Central, Ricardo Fregona – Zona Sede Santa Fe y Federico Ariel – Zona Sucursal Capital Federal.
- Vocales Suplentes: Eduardo Reixach – Zona Casa Central, Mario Garrini – Zona Casa Central, Horacio Cabrera – Zona Casa Central, Zulema Piana – Zona Sucursal Capital Federal, Jorge Quintana – Zona Sucursal Capital Federal, Ulises Mendoza – Zona Sede Santa Fe, Héctor Pandolfi – Zona Sede Córdoba, Enrique Abonassar – Zona Sede Mendoza, José Meeus – Zona Sede Río Negro y Osvaldo Vazquez – Zona Sede Rosario.
- Sindicatura:
- Síndico Titular: Héctor Rossi – Zona Sede Rosario.
- Síndico Suplente: Norberto Re – Zona Casa Central.
Directorio de Prevención A.R.T. S.A. – Período 2013/2014
- Presidente: Oscar Rho.
- Vicepresidente: Vicente Pili.
- Vocales Titulares: Carlos Casto, José Sánchez, Ricardo Fregona, Federico Ariel, Gabriel Montiel y Néstor Abatidaga.
- Vocales Suplentes: Raúl Colombetti, Carlos Ingaramo y Enrique Abonassar.
- Sindicatura:
- Síndicos Titulares: Héctor Rossi, Norberto Re y Juan C. Beltrame.
- Síndicos Suplentes: José Benvenuti, Julio Collino y Juan J. Daga.
Directorio de Alianza Inversora S.A. – Período 2013/2014
- Presidente: Carlos Casto.
- Vicepresidente: Gabriel Montiel.
- Vocales Titulares: Raúl Colombetti, Ricardo Fregona y Carlos Ingaramo.
- Vocales Suplentes: José Sánchez, Vicente Pili, Oscar Rho, Federico Ariel y Juan C. Gilli.
- Sindicatura:
- Síndico Titular: Héctor Rossi.
- Síndico Suplente: Norberto Re.
Consejo de Administración de Fundación Grupo Sancor Seguros – Período 2013/2014
- Presidente: Raúl Colombetti
- Vicepresidente: Alfredo Panella.
- Secretario: Carlos Ingaramo.
- Tesorero: Oscar Rho.
- Vocales Titulares: Alejandro Simón y Marcelo Williner.
- Vocales Suplentes: Gabriel Montiel y Ricardo Fregona.
- Director Ejecutivo: Néstor Abatidaga.
- Director Ejecutivo Suplente: Norberto Cipollatti.
Directorio de Prevención Salud S.A. – Período 2013/2014
- Presidente: Carlos Ingaramo.
- Vicepresidente: José Sánchez.
- Vocales Titulares: Gabriel Montiel, Carlos Casto, Vicente Pili, Federico Ariel, Raúl Colombetti y Néstor Abatidaga.
- Vocales Suplentes: Ricardo Fregona, Oscar Rho y Enrique Abonassar.
- Sindicatura:
- Síndicos Titulares: Héctor Rossi, Norberto Re y Juan C. Beltrame.
- Síndicos Suplentes: José Benvenuti, Julio Collino y Juan J. Daga.
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país