"Sólo Argentina y Estados Unidos tienen un ciclo tan completo con los satélites", dijo un gerente del Invap
Tulio Calderón, gerente de proyectos aeroespaciales y gobierno del Invap, consideró que la inauguración del Centro de Ensayos de Alta Tecnología (CEATSA) es "un paso muy importante" y que "en el continente sólo Estados Unidos y Argentina tienen un ciclo tan completo con los satélites".
"Este satélite está totalmente diseñado en Argentina. Fabricamos muchas de sus partes, compramos otras, lo integramos y probamos, que era lo que hacíamos hasta ahora con los satélites de observación de la tierra, como el SAC-B", explicó.
El Centro de Ensayos de Alta Tecnología, que servirá para realizar pruebas tanto al ARSAT-1 como a otros, fue inaugurado por la presidenta Cristina Fernández De Kirchner el viernes pasado en la sede de la Invap en San Carlos de Bariloche.
El ingeniero agregó que "esto antes lo hacíamos en Brasil, en Europa o Estados Unidos, pero ahora en el continente sólo Estados Unidos y nosotros tenemos este ciclo tan completo", precisó Calderón y añadió que "sólo falta poder lanzarlos".
"Lo que nos permite completar el ciclo es esta nueva facilidad de ensayos ambientales, porque podemos simular las condiciones del espacio aquí en la tierra", precisó.
El ingeniero consideró que estos logros son posibles "gracias a las políticas públicas hechas a lo largo de estos años y que se concretan a través de Ministerios que tienen capacidad de ejecución, como el de Planificación y el de Defensa".
Por su parte, el gerente general de Invap, Hector Otheguy, destacó en una entrevista con la Tv Pública la apuesta estratégica que significa poner en órbita satélites desarrollados en el país.
"Hay todo una política tecnológica en general y espacial en particular, a través de estos organismos (en referencia a Invap, Arsat, Ceatsa y Conae), en un ámbito que está integrado dentro del área del Ministerio de Planificación", sostuvo.
Invap es la única empresa argentina calificada por la NASA para la realización de proyectos espaciales, con capacidad para el diseño, construcción, ensayo y operación de satélites.
http://www.telam.com.ar/notas/201309/34692-invap-solo-argentina-y-estados-unidos-tienen-un-ciclo-tan-completo-con-los-satelites.html
Te puede interesar
Milei advirtió al campo: “En junio vuelven las retenciones” y defendió su programa económico
El presidente anticipó el fin de la rebaja temporal a las retenciones agropecuarias y aseguró que la inflación tenderá a cero en 2025. También acusó a economistas de generar incertidumbre cambiaria.
Fin del cepo cambiario: claves del nuevo régimen del dólar en Argentina
El Gobierno inicia una nueva etapa económica con la liberación del cepo cambiario tras siete años de restricciones. Se implementa un régimen de flotación administrada con bandas.
Estados Unidos amenaza con frenar la compra de carne argentina en plena crisis arancelaria
Una funcionaria del gobierno norteamericano sugirió que el país podría dejar de importar carne argentina, en línea con la política proteccionista impulsada por Donald Trump.
El Gobierno convierte cinco empresas públicas en Sociedades Anónimas y disuelve Télam
En el marco de su plan de reforma estatal, el gobierno de Javier Milei transformó cinco empresas públicas en S.A. La medida apunta a reducir el gasto público y limitar el uso político de las firmas estatales.
El Senado rechazó los pliegos de Lijo y García-Mansilla: primera gran derrota legislativa para Milei
Con una contundente votación, la Cámara Alta sepultó la propuesta del presidente Javier Milei para cubrir las vacantes en la Corte Suprema.
Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas: ¿por qué se conmemora el 2 de abril y desde cuándo es feriado?
Este día, los argentinos honran la memoria de los soldados y reflexionan sobre el legado del conflicto que marcó al país